Corte Suprema abre nueva investigación preliminar contra Álvaro Uribe por financiación de campaña al Senado

Corte Suprema abre nueva investigación preliminar contra Álvaro Uribe

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, informó este miércoles a través de su cuenta de X que la Corte Suprema de Justicia ha iniciado una nueva investigación preliminar en su contra. El motivo de esta indagación se centra en presuntas irregularidades en la financiación de su campaña al Senado en el año 2018.

Según detalló el exmandatario, la investigación del alto tribunal se enfoca en una donación en especie valorada en 20 millones de pesos, realizada por Samuel David Niño Castaño, un piloto que, de acuerdo con información de prensa, habría tenido vínculos con actividades relacionadas con el narcotráfico.

Uribe explicó en su publicación que “Samuel Niño aparece en mi contabilidad electoral de 2018 como donante de 20 millones en especie, que corresponde a un vuelo en los Llanos Orientales. Ese vuelo fue en febrero de 2018 y era para visitar algunos sitios de esa zona del país en la campaña del Congreso y en la campaña de la consulta para escoger candidato de coalición a la Presidencia”.

El expresidente hizo hincapié en que la vinculación del piloto con el narcotráfico surge de “noticias de prensa”, y añadió que “Samuel David Niño habría muerto en accidente aéreo de narcotráfico en noviembre de 2019, esto es, 21 meses después del vuelo”. No obstante, Uribe también señaló que la familia del fallecido ha rechazado categóricamente esta hipótesis, sosteniendo que Niño desapareció durante una excursión de ecoturismo en la región del Orinoco.

Ante la gravedad de las acusaciones, Uribe ofreció precisiones sobre la relación de su campaña con el piloto en cuestión. “En el Centro Democrático me confirman que el vuelo fue organizado por nuestros candidatos del Meta para esas elecciones de 2018, con la empresa Llanera de Aviación, hoy Navir Air, a la cual estaba vinculada la familia de Hernán Gómez Niño”, aclaró el exmandatario.

Uribe fue enfático al desmentir que Samuel David Niño fuera un piloto de confianza de su campaña. “Samuel David Niño nunca fue nuestro piloto de confianza, como se ha dicho. Lo conocí, pero no tuve amistad con él. Lo conocí porque era hermano de Hernán Gómez Niño, quien fue nuestro candidato a la gobernación del Meta en 2015. Hernán en 2011 fue candidato por el Partido Verde”, puntualizó.

El líder del Centro Democrático explicó el proceso por el cual la donación del vuelo fue incluida en su contabilidad electoral. “Mi gerente de campaña puso en mi declaración de ingresos que se presentó ante el Consejo Electoral el valor de la donación de ese vuelo, porque yo fui uno de los pasajeros de ese vuelo. El Partido y mi campaña cumplieron con toda la información requerida por la ley, sin que hubiera aparecido un solo antecedente de Samuel David Niño”, afirmó Uribe.

En su comunicación, el expresidente reiteró que “las noticias sobre posible vinculación de Samuel David Niño al narcotráfico se conocieron a raíz del accidente de Noviembre de 2019”, subrayando que hasta el momento “no hemos conocido confirmación oficial” de dichas vinculaciones por parte de las autoridades competentes.

La apertura de esta nueva investigación preliminar por parte de la Corte Suprema de Justicia se suma a otros procesos judiciales que el expresidente Álvaro Uribe ha enfrentado en el pasado, generando un nuevo capítulo en su larga trayectoria política y judicial. Este hecho podría tener implicaciones significativas en el panorama político colombiano, considerando la influencia y el liderazgo que aún ejerce Uribe dentro de su partido y en un sector importante de la opinión pública.

La Corte Suprema de Justicia, como máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria, es la encargada de investigar y juzgar a los congresistas, gobernadores y otros altos funcionarios del Estado. La decisión de abrir una investigación preliminar no implica una acusación formal, pero sí señala que existen elementos que justifican una indagación más profunda sobre los hechos denunciados.

Se espera que en las próximas semanas la Corte Suprema adelante las diligencias necesarias para esclarecer las circunstancias de la donación realizada por Samuel David Niño y determinar si existieron irregularidades en el manejo de los recursos de la campaña al Senado de Álvaro Uribe en 2018. Este nuevo proceso judicial sin duda será objeto de un intenso seguimiento por parte de los medios de comunicación y la opinión pública, en un contexto político ya marcado por la polarización y la controversia en torno a la figura del expresidente.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts