En una reciente entrevista con la emisora Suba Alternativa, el concejal de Bogotá por Colombia Humana, José Cuesta Novoa, criticó la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán frente a la crisis de basuras que enfrenta la ciudad. Según el concejal, el nombramiento de Armando Ojeda como nuevo director es una movida que no inspira confianza y la estrategia planteada es una repetición de errores pasados.
El concejal Cuesta Novoa señaló que, por primera vez, el actual alcalde reconoce la profunda crisis de basuras en Bogotá. Sin embargo, cuestionó la falta de creatividad de los directivos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP). Indicó que el nuevo director, Armando Ojeda, planea implementar un programa similar al de la administración anterior, conocido como «caza regueros», el cual, según el concejal, no fue efectivo y resultó en una gran pérdida de dinero público.

Propuestas y la necesidad de una nueva estrategia
Para el concejal, es urgente la estructuración de un estudio serio que justifique la incorporación de las áreas de servicio exclusivo, un tema que considera crucial para la modernización del servicio de aseo. Hizo un llamado a la administración para que presente una estrategia sólida y de fondo ante el Concejo de Bogotá, especialmente porque los contratos actuales finalizan el 11 de febrero de 2026, lo que convierte la situación en una carrera contra el tiempo.
El concejal también se refirió al programa «Basura Cero», una iniciativa de la administración del exalcalde Gustavo Petro. Insistió en la necesidad de incorporar a los recicladores de oficio y a sus asociaciones como el corazón de cualquier nueva estrategia. Asimismo, mencionó la bancarización de los recicladores como una medida revolucionaria para dignificar su labor.
Finalmente, Cuesta Novoa enfatizó la necesidad de una estrategia robusta que involucre a los habitantes de calle en programas que no estén directamente ligados a la recolección de basuras, dado que su interacción con los residuos genera más desaseo en las 20 localidades de la ciudad. El concejal espera que la nueva dirección de la UAESP atienda estas preocupaciones y presente un plan que realmente resuelva la crisis.