Mientras la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López asegura en sus redes sociales que “la evolución de la segunda ola covid-19 sigue a la baja”, y que confía en que “pronto podremos salir de alerta roja y retomar las actividades con más flexibilidad”, el concejal de Bogotá, Emel Rojas, se refirió hoy a la anunciada reducción de cifras en distintos indicadores como los de seguridad, contaminación y movilidad
A través de su cuenta de twitter, el cabildante distrital dijo: “La cuarentena en Bogotá se ha convertido en la mágica fórmula de gestión que reduce delitos, indicadores de contaminación, de tráfico, ocupación en Transmilenio y aforos”.
De esta manera, también concluyó diciendo que “El gobierno de la ciudad por lo menos debería darle el crédito y no salir a reclamar sus ‘grandes’ logros”, refiriéndose específicamente a la cuarentena.
Por otra parte, el concejal Diego Cancino, se refirió a los insistentes reclamos de los vendedores y comerciantes de la capital al referirse al caso del acoso policial contra los vendedores informales y dijo: “No es gratuita la reacción de Alexander al tirar su carro de perros, ante tanta impotencia y rabia. Nada justifica ningún tipo de maltrato hacia los vendedores informales. La policía está para reforzar la convivencia y el mutuo cuidado”.
Sin embargo, la alcaldesa se pronunció por twitter, en el marco de la presentación del balance del 2020 y de la presentación de los principales proyectos estratégicos para el 2021 que hizo durante el consejo de gobierno ampliado, y dijo que “la pandemia no nos puede estancar. Unidos sacaremos adelante el empleo, las obras y servicios que mejoren la vida de nuestra gente”.
Redacción: Raúl Benítez Ortega – Periodista