BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Cundinamarca rinde cuentas de su administración. 

Cundinamarca rinde cuentas de su administración. 

A través de un boletín la gobernación de Cundinamarca junto a su estrategia “Desde Cundinamarca rendimos cuentas”, informó a la ciudadanía las inversiones en proyectos, programas y acciones que se han venido desarrollando durante el primer trimestre de 2022 en el departamento.

Destacando a los 10.300 directivos, docentes, estudiantes y familias rurales de Sibaté que se beneficiarán del primer “Centro de excelencia para la educación Rural -CeeR-”.

“Este proyecto se logró gracias a la alianza de la Gobernación de Cundinamarca, la alcaldía de Sibaté y el Grupo Tknova, que desde noviembre de 2020 formularon este proyecto con el objetivo de dejar resultados efectivos, en beneficio de la comunidad rural de Sibaté en materia de educación” indicó la gobernación.

Para que estos Centros de excelencias fueran una realidad, se logró contar con aportes del Sistema de Regalías, Sistema de Regalías alcaldía de Sibaté y del Grupo Tknova, ConsulteG, Fundación C-STAR, par aun total de $ 4.292.464.018 de pesos.

De igual manera, la Secretaría de Agricultura entregó a las asociaciones beneficiarias Kits por valor de $23 millones de pesos para la reactivación de mercados campesinos.

Estos kits consistían de canastilla, mesas tablón, carpas e implementos de bioseguridad.

Es importante resaltar que en las vigencias 2020 y 2021 fueron beneficiadas más de 3.000 personas en 50 municipios con la entrega de elementos por un valor de $1.400 millones.

Este año la gobernación de Cundinamarca junto a la Secretaría de agricultura, tienen como objetivo beneficiar con estos kits a 34 campesinos del departamento. 

Redacción: Samantha Herrera Guzmán-Suba Alternativa

By Aura Nelly Díaz

Related Posts