Gracias al trueque, animales del zoológico Jaime Duque, en Tocancipá y del santuario de osos, en Guasca, cuentan con alimentos una semana más

Gracias al trueque, animales del zoológico Jaime Duque, en Tocancipá y del santuario de osos, en Guasca, cuentan con alimentos una semana más

La Secretaría de Agricultura de Cundinamarca y los municipios de Zipaquirá, en este departamento, y Nuevo Colón, en Boyacá, intercambiaron 200 bultos de abono por 200 canastillas de pera, fruta donada para alimentar algunos animales del Parque Jaime Duque en Tocancipá y del Centro de Habitación de Fauna de Alta Montaña Andina en Guasca.

“Realizamos este trueque con el ánimo de apoyarnos entre los dos departamentos y demostrarle a la comunidad la importancia de ayudarnos, seguir trabajando para poder sacar nuestros productos y evitar que se pierdan como ha ocurrido últimamente”, manifestó EL alcalde de Nuevo Colón, Héctor Wilson Castiblanco.

Se puede inscribir ingresando al siguiente link. 👉https://forms.gle/Tkpj2meBB3eHQpTF7

Hay que recordar que a raíz de la declaración de la emergencia sanitaria el Bioparque Wacatá, que funciona dentro del parque Jaime Duque, cerró sus puertas al público, perdiendo así su única fuente de ingreso.  De ahí la importancia de esta donación que permite garantizar, al menos durante una semana, el alimento de 200 de los 722 animales que viven allí.  Así, la pera reemplazará, en este momento de crisis, a la manzana y la piña que hacen parte de la dieta habitual de antílopes, venados, pecaríes, primates y aves, entre otros.

“Tuvimos la oportunidad de gestionar ante la empresa privada Horti Organic, de Zipaquirá, unos bultos de fertilizante que pudimos cambiar por peras, mediante la figura del trueque.  Solidaridad mutua entre los municipios de Nuevo Colón y Zipaquirá porque las condiciones de recolección y comercialización han sido muy difíciles.  Para nosotros es del mayor interés poder distribuir la fruta en los lugares que tanto la necesitan. Estamos acá cumpliendo una labor social muy bonita gracias a la voluntad de ambos alcaldes y la disposición de la empresa privada”, concluyó, Liliana Angarita, gerente de Cadenas de Hortofrutícolas de la secretaría de Agricultura de Cundinamarca

Noticia patrocinada por: 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts