La Secretaría de Educación del Distrito ha anunciado el cronograma para el pago de los Subsidios de Transporte Escolar (STE) de este año, beneficiando a cerca de 23,000 estudiantes de los colegios públicos de la ciudad. Esta iniciativa cuenta con una inversión estimada de 24,000 millones de pesos y tiene como objetivo apoyar la permanencia de los jóvenes en las aulas, garantizando su acceso a la educación.
Los subsidios, que forman parte del Programa de Movilidad Escolar (PME), buscan aliviar el costo del transporte de los estudiantes, cubriendo parte de lo que gastan para trasladarse hacia y desde las instituciones educativas. Este programa es vital para que los niños, niñas y jóvenes de la ciudad puedan seguir asistiendo a sus colegios, sin que el transporte sea un obstáculo para su educación.
El cronograma de pagos de los subsidios se ha estructurado en cinco ciclos durante el año. El valor de cada desembolso dependerá de los días que el estudiante haya asistido a clase, descontando aquellos días en los que no se reportó asistencia. Esta metodología asegura que los pagos sean justos y se ajusten al comportamiento real de cada estudiante.
El primer ciclo de pagos comenzó desde el inicio del año escolar y culminó el 21 de marzo. En este momento, la Dirección de Bienestar Estudiantil está en el proceso de verificación de la asistencia y demás trámites administrativos necesarios para proceder con los giros correspondientes. Este proceso es fundamental para asegurar que los subsidios lleguen de manera correcta y oportuna a los beneficiarios.
Daniel Mora, director de Bienestar Estudiantil, hizo un llamado a los padres, madres y cuidadores de los estudiantes para que actualicen la información de sus hijos en el sistema SIMAT. Esta actualización es clave para el seguimiento adecuado del proceso y para garantizar que los pagos se realicen sin inconvenientes a lo largo del año.
El gobierno distrital espera que esta medida beneficie a un gran número de familias de la ciudad, brindando una solución económica a quienes enfrentan dificultades para cubrir los costos del transporte escolar. Con la inversión de 24,000 millones de pesos, la Secretaría de Educación sigue trabajando para garantizar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad, sin que factores económicos sean una barrera.
