La inseguridad volvió a golpear a la comunidad del barrio Puerta del Sol Segundo Sector, en la localidad de Suba, luego de que un delincuente hurtara más de 40 sillas plásticas del Salón Comunal, también conocido como Carpa Social. El insólito hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves, a tan solo una cuadra del CAI de La Gaitana, lo que ha generado profunda indignación y preocupación entre los vecinos.
Modus operandi y prueba en video
Según la denuncia de los líderes comunitarios, el malhechor actuó con total descaro, aprovechando las horas de la madrugada para concretar el robo. El delincuente utilizó un arma blanca para cortar la carpa e ingresar al recinto, logrando sustraer la importante cantidad de sillas destinadas al servicio de la comunidad.
La acción delictiva quedó registrada en las cámaras de seguridad del sector, que captaron el momento exacto en el que el ladrón ejecuta el hurto. Estas imágenes serán la principal prueba para las autoridades en la búsqueda del responsable.
Sorpresa y cuestionamientos a la seguridad
Los representantes de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio manifestaron su sorpresa y rechazo ante la audacia del robo, ocurrido tan cerca de una unidad policial del CAI La Gaitana.
«Estamos impactados. La delincuencia ya no le teme a nada, roban a una cuadra del CAI de La Gaitana y utilizan estrategias para no ser vistos. Es una burla a todo el esfuerzo comunitario», señaló el presidente de la JAC, Carlos Clavijo.
Doble golpe al esfuerzo comunitario
Este hurto representa un duro revés para la Junta de Acción Comunal. El presidente Clavijo había liderado recientemente una actividad social para recaudar fondos destinados a la reparación de la carpa, buscando mantener el espacio en óptimas condiciones para el servicio de la comunidad. Ahora, el robo de las más de 40 sillas obliga a la JAC a iniciar una nueva campaña de recolección de recursos, esta vez para reponer el mobiliario perdido.
La comunidad hace un llamado urgente a la Policía Nacional para que se intensifiquen los patrullajes y se capture al responsable, exigiendo medidas efectivas que garanticen la seguridad en el sector y permitan a los líderes sociales continuar con su labor sin el temor de ser víctimas de la delincuencia.










