Habitantes de la urbanización Villa Comfenalco, en Suba, viven momentos de indignación tras la sorpresiva demolición de su shut de basuras, realizada por la Administración Local el pasado jueves 26 de junio a las 8 de la mañana. La medida, que llegó sin previo aviso, ha generado caos y serios problemas de salubridad para más de 380 familias que ahora no saben dónde disponer adecuadamente sus residuos.
Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
Mary, líder de la comunidad, relató en entrevista con la emisora Suba Alternativa que el shut era fundamental para mantener el orden y la limpieza del conjunto. “Ahora nos toca sacar las bolsas y dejarlas en la entrada del conjunto, lo que ya está provocando malos olores y la llegada de roedores”, comentó con preocupación. Además, explicó que la situación empeora con la presencia de habitantes de calle que rompen las bolsas buscando comida u objetos de valor.
Lo que más enoja a los vecinos es la falta total de comunicación por parte de la Administración Local. Ni la administración del conjunto ni los líderes barriales fueron informados o invitados a dialogar antes de tomar una decisión que afecta directamente la calidad de vida de todos. “Nos sentimos completamente ignorados”, agregó Mary, visiblemente molesta.
La comunidad teme que el problema trascienda más allá de los malos olores. Temen brotes de enfermedades y un deterioro general del entorno, que hasta hace unos días se mantenía limpio gracias al uso responsable del shut. “Llevamos años manteniendo el lugar, y en cuestión de minutos nos dejaron sin una solución viable”, explicó otra residente.
Los vecinos, organizados en juntas y grupos de chat, han solicitado a la alcaldía local que dé la cara y explique las razones de la demolición, así como un plan de contingencia para el manejo de los residuos. “No estamos pidiendo nada extraordinario, solo que se respeten nuestros derechos como residentes”, recalcan.
Por ahora, la comunidad de Villa Comfenalco se mantiene unida y a la expectativa de una respuesta oficial. Su principal esperanza es que la Administración Local escuche sus inquietudes y proponga una solución rápida, que permita retomar la tranquilidad y la limpieza que caracterizaban al conjunto.
