BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
previous arrow
next arrow

Denuncian: Calle de Rincón se convierte en ‘Mini Cartucho’ por venta y consumo de drogas

Denuncian: Calle de Rincón se convierte en 'Mini Cartucho' por venta y consumo de drogas

La tranquilidad de los habitantes del barrio Rincón de Suba se ha visto gravemente afectada por una preocupante situación en la Calle 128c con Carrera 95b, la cual, según sus propios residentes, se ha transformado en un «mini cartucho» con una rampante presencia de habitantes de calle, jíbaros y un descarado expendio de sustancias psicoactivas.

La comunidad, visiblemente cansada y alarmada, ha levantado su voz ante la escalada de inseguridad y la degradación del entorno social, ambiental y de convivencia en la cuadra.

Estrategias para evadir a la Policía

Una de las principales quejas de los ciudadanos se centra en la ineficacia de los controles policiales. Según los denunciantes, aunque las autoridades realizan requisas periódicas, los expendedores y consumidores han desarrollado ingeniosas estrategias para evadir la acción de la ley.

«La policía pasa, los requisa y no les encuentra nada. La droga y las sustancias psicoactivas se las guardan en las nalgas, en las partes íntimas, en las medias y hasta en las suelas de los zapatos, por eso no pasa nada», asegura un residente que prefirió el anonimato por temor a represalias.

El microtráfico opera con una alarmante organización. Los vecinos reportan la presencia de tres principales jíbaros o expendedores que se ubican en diferentes puntos de la zona. Estos individuos, a su vez, emplean a habitantes de calle para la venta, incluso estableciendo turnos para garantizar la continuidad del negocio ilegal. «Venden la droga como si fuera pan caliente», añaden.

Afectación a niños y adultos mayores

La situación no solo genera inseguridad, sino también problemas de salud pública y convivencia. Los residentes afirman estar «cansados» de tropezarse con consumidores y vendedores a cualquier hora del día. Además, la presencia constante de sustancias genera un fuerte mal olor a droga que impregna el ambiente, afectando especialmente a los grupos más vulnerables.

«Por esta zona pasan muchos adultos mayores, niños y jóvenes. Nos encontramos afectados por esta situación», lamentó un vecino, señalando el riesgo que implica la exposición a este ambiente para el desarrollo de los menores de edad.

La denuncia de la comunidad se extiende a los responsables de mayor jerarquía en la cadena de distribución. Según los testimonios, los «duros de la droga» circulan por el sector varias veces al día para recoger el dinero producido, garantizando así que tanto la mercancía como las ganancias estén fuera del alcance de los vendedores de menor escala.

Los habitantes de Rincón de Suba hacen un llamado urgente a la Policía Metropolitana de Bogotá y a la Alcaldía Local de Suba para que implementen estrategias de intervención más rigurosas y permanentes que logren desmantelar esta estructura de microtráfico y recuperar la seguridad y la tranquilidad de la cuadra.

Pico y placa para este  jueves 27 de marzo en Bogotá  
By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts