BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Denuncian cobro ilegal por sacar citas para el pasaporte

Denuncian cobro ilegal por sacar citas para el pasaporte

Diana Vidal, una residente de Chapinero, ha presentado una denuncia ante Suba Alternativa, exponiendo el preocupante cobro realizado por tramitadores para obtener citas de pasaporte. La ciudadana afirma haber pagado la suma de 80.000 pesos colombianos por una simple cita.

La odisea de Diana comenzó hace cuatro meses, cuando intentaba reservar una cita en la página web oficial. A pesar de conectarse puntualmente a las 5:00 pm todos los días, sus esfuerzos fueron en vano. Desesperada, se vio obligada a recurrir a los tramitadores para obtener una cita.

Esta situación plantea serias interrogantes sobre la improvisación en una entidad tan importante como la Cancillería. Es evidente que se requiere un sistema robusto, capaz de atender la demanda ciudadana y garantizar la seguridad de la información.

Lamentablemente, el sistema actual demuestra ser extremadamente débil y no logra generar las citas necesarias para los ciudadanos. La página web, considerada de vital importancia, se ha convertido en una fuente constante de frustración y decepción.

Es imperativo que se implementen múltiples canales para solicitar las citas del pasaporte. La existencia exclusiva de la página web demuestra la falta de actualización y adaptación a los avances tecnológicos. Es hora de modernizar el sistema y ofrecer alternativas más accesibles a los ciudadanos.

Además del problema principal, surge la interrogante de por qué los tramitadores tienen acceso privilegiado para seleccionar días y horarios. Este privilegio no debería existir, ya que todos los ciudadanos deberían tener igualdad de oportunidades al solicitar una cita.

A pesar de los riesgos que conlleva compartir información personal con tramitadores desconocidos, las personas se ven obligadas a recurrir a ellos debido a la ineficiencia del sistema oficial de la Cancillería.

Esperamos que esta denuncia genere un efecto positivo y motive a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas para solucionar este problema. Los ciudadanos merecen un sistema eficiente y confiable para obtener sus citas de pasaporte, sin tener que recurrir a intermediarios ilegales y costosos.

By Yenifer Ardila

Related Posts