El presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Villa Cindy, en la localidad de Suba, José Contreras, hizo una enérgica defensa de la Caja de Vivienda Popular ante lo que calificó como «totalmente falsas» acusaciones de cobros indebidos a la comunidad del sector Los Gavilanes.
En entrevista con Suba Alternativa Noticias, el líder comunal no solo desmintió la información sino que también destacó la intensa actividad comunitaria que se viene adelantando en Villa Cindy.
Falsos Cobros Buscan «Deslegitimar Proyectos»
Contreras denunció públicamente la circulación de información que comprometería a la Caja de Vivienda Popular (CVP) en supuestos cobros a los habitantes del sector Los Gavilanes en Suba. El líder comunal aseguró que estas acusaciones buscan deslegitimar los proyectos que la entidad ha desarrollado en beneficio de la localidad.
«No sé qué persona, por envidia o mala intención, llevó esta información hasta el Concejo de Bogotá, diciendo que la Caja nos estaba pidiendo plata. Eso es mentira», señaló Contreras, visiblemente molesto por la situación.
El presidente de la JAC explicó que la CVP, en colaboración con la Curaduría Urbana, ha brindado claridad sobre los procesos de reconocimiento de predios. Detalló que los hogares con viviendas construidas antes de 2012 y con un valor inferior a 213 millones de pesos reciben apoyo en la elaboración de planos y trámites.
Sin embargo, aclaró la responsabilidad de la comunidad: los habitantes son los que deben gestionar los estudios de suelos y, en los casos que superan el valor límite, encargarse de las licencias de construcción. Con estas declaraciones, Contreras busca frenar los rumores y reafirmar la transparencia de los procesos en la zona noroccidental de Suba.
Villa Cindy, Ejemplo de Gestión Comunal
Más allá de la denuncia, el presidente Contreras aprovechó la oportunidad para resaltar las iniciativas comunitarias que han florecido en Villa Cindy.
El barrio ha sido epicentro de diversas actividades, incluyendo:
1.Jornadas de limpieza para mejorar el entorno.
2.Eventos culturales que promueven la cohesión social.
3.Proyectos de seguridad enfocados en la protección y tranquilidad de sus habitantes.
La gestión de la Junta de Acción Comunal busca ser un modelo de liderazgo participativo y de trabajo mancomunado en beneficio de los vecinos de Villa Cindy.
