En una operación clave para la seguridad de los comerciantes en el centro de Bogotá, el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA) desarticuló una banda delincuencial dedicada a la extorsión. Dos hombres extranjeros fueron capturados tras simular pertenecer a la temida organización criminal «Los Satanás» para intimidar a los empresarios de la zona. Su modus operandi consistía en exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la integridad de las víctimas.
Los extorsionadores exigían hasta 15 millones de pesos a los comerciantes, y para generar mayor temor, enviaban fotos de los locales y las viviendas de sus víctimas. A través de mensajes en WhatsApp, se identificaban con el alias «Moisés» y se hacían pasar por miembros de la peligrosa banda, lo que aumentaba la presión sobre los afectados. La Policía, alertada por varias denuncias, logró rastrear y capturar a los responsables cuando se disponían a recibir el dinero de una de las víctimas.
El operativo, que también incluyó el hallazgo de panfletos con amenazas, fue un golpe directo a los extorsionadores. Los capturados, quienes fueron identificados como parte de un grupo organizado, tenían antecedentes por delitos similares. La Fiscalía General de la Nación ya solicitó medidas de aseguramiento en prisión para estos individuos, quienes serán procesados por los delitos de extorsión y amenazas.
El caso también evidencia el valioso trabajo de la comunidad en la denuncia de estos actos criminales. Más de siete denuncias fueron recibidas durante la investigación, lo que permitió a las autoridades actuar con rapidez. Gracias a esta colaboración, se ha dado un paso importante para erradicar la extorsión en el sector comercial del centro de Bogotá.
El impacto de estas acciones es claro: la extorsión en Bogotá ha disminuido un 22% en comparación con años anteriores. Hasta el momento, se han registrado 317 denuncias en 2025, lo que refleja la efectividad de los operativos y la confianza de los ciudadanos en las autoridades. La Policía ha reiterado su compromiso de seguir luchando contra el crimen en la ciudad.
Finalmente, la Policía Metropolitana de Bogotá hizo un llamado a los ciudadanos para que sigan denunciando cualquier hecho sospechoso y continúen trabajando de la mano con las autoridades. Solo con la colaboración activa de todos se podrá garantizar una ciudad más segura y libre de la criminalidad que afecta a los comerciantes y a la comunidad en general.
