El panorama laboral en Colombia mostró signos alentadores en agosto de 2025, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). La tasa de desempleo en el país se ubicó en 8,6%, lo que representa una significativa reducción de 1.1 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando la cifra era de 9,7%.
Este descenso no solo es notable a nivel nacional, sino que también se reflejó en los principales centros urbanos. La tasa de desocupación en las 13 principales ciudades se ubicó en 7,8%, una caída de 2.2 puntos porcentuales frente al 10% registrado en agosto de 2024.
Más Ocupados y Menos Informalidad
El buen desempeño en la tasa de desempleo es un reflejo directo del aumento en la población ocupada, que alcanzó los 23.811.000 ciudadanos en agosto. Esto significa que 393.000 colombianos más tienen trabajo formalmente en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Además, la tendencia a la baja también se consolidó en la informalidad. Para agosto de 2025, la tasa de informalidad fue de 55,7%, una disminución respecto al 56% reportado en el mismo mes del año pasado.
Sectores que Impulsaron el Empleo y Desafíos Sectoriales
El crecimiento del empleo estuvo principalmente impulsado por tres sectores clave de la economía, que fueron los que más puestos de trabajo aportaron en agosto:
- Industrias manufactureras
- Construcción
- Transporte y almacenamiento
Sin embargo, no todos los sectores mostraron el mismo dinamismo. Algunas ramas de la actividad económica generaron menos puestos de trabajo, e incluso se ubicaron en números negativos en su contribución al empleo. Estas incluyen:
1.Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca
2.Comercio y reparación de vehículos
3.Actividades artísticas
Disparidad en las Ciudades
Al analizar el desempleo por ciudades para el trimestre móvil junio–agosto, se evidencia una disparidad regional:
Ciudades con Mayor Tasa de Desempleo
Quibdó
Riohacha
Ibagué
Ciudades con Menor Tasa de Desempleo
Medellín
Villavicencio
Cali
La reducción del desempleo y la informalidad subraya una mejora en las condiciones del mercado laboral colombiano, aunque el reto persiste en lograr una recuperación homogénea en todas las regiones y sectores económicos del país.
