En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ la protección de los recursos naturales es una prioridad. Bogotá tiene 17 humedales, 11 de ellos con certificación internacional Ramsar por su valor ecológico.
Los Humedales son fundamentales para la mitigación del cambio climático y la reserva de agua, son refugio para cientos de especies y aves migratorias, allí se alimentan y tienen sus ciclos de reproducción, además, juegan un papel importante en la calidad del aire y la salud de los habitantes de la ciudad.
En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales, la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, invita a los bogotanos para que conozcan los 17 humedales que existen actualmente en la ciudad a través de un StoryMap.
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Infraestructura de Datos Espaciales -Ideca- y la Secretaría de Ambiente, quienes aunaron esfuerzos para enseñarles a todas las generaciones el valor que estos lugares tienen para los habitantes de Bogotá.
En este mapa interactivo, se pueden conocer datos importantes acerca de cada humedal, su ubicación, la fauna y flora que alberga y muchos detalles más. Además, identificar cuáles son los que cuentan con el reconocimiento internacional RAMSAR.
Estos santuarios de vida son vitales para una gran variedad de especies de aves migratorias que encuentran allí refugio en su paso por Bogotá.
La Secretaría Distrital de Ambiente, como entidad que administra estas Áreas Protegidas de la ciudad, adelanta acciones permanentes para su gestión integral que incluyen actividades de recuperación y restauración ecológica en concordancia con los Planes de Manejo Ambiental que orientan la planeación estratégica de estos ecosistemas.
Para ello dispone de un equipo de profesionales, técnicos y personal operativo que busca prevenir y mitigar la ocurrencia de factores tensionantes, a la vez que educa y sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia de su cuidado, como elementos indispensables para la ciudad y la región por la oferta de servicios ambientales que brindan.
Y ahora que ya los conoces y que descubrimos su importancia, te invitamos a que cada vez que visites alguno de estos humedales tengas en cuenta las siguientes precauciones:
- Reconoce y valora el humedal como parte del territorio que habitas.
- Respeta y cuida la fauna y la flora que habita en este ecosistema. Abstente de sustraerlas para llevarlas contigo.
- Transita solo por los senderos ya demarcados y evita caminar sobre los arbustos.
- El ruido no es recomendable en estos lugares, la basura mucho menos, por eso te invitamos a que siempre lleves una bolsa contigo y recojas toda la basura que generes o encuentres en el camino.
- No realices quemas de árboles ni de otra clase de materiales, tanto en la Ronda Hidráulica como en la Zona de Manejo y Preservación Ambiental.
Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá