Libardo Asprilla director del IPES estará el día de hoy 23 de noviembre a las 4:00 de la tarde en la plaza de mercado la Concordia, entregando el balance de Fritanga Fest.
En entrevista con la Emisora Suba Alternativa, el funcionario calificó como altamente positivo el resultado de esta actividad gastronómica que se apoyó con la papatón, dándole impulso en las plazas de mercado.
Fueron más de 50 toneladas de papa criolla las que se vendieron en apoyo a lis productores campesinos, contribuyendo así al éxito de Fritanga Fest que desde ya se prepara para repetirse el próximo año en una segunda versión y convertirse en un evento propio del tradicional plato colombiano.
El objetivo de esta actividad es posicionar este plato emblemático de la gastronomía tradicional de Bogotá e incluirlo dentro de las estrategias de comida rápida de los restaurantes.
En este Festival cada restaurante preparó una versión de fritanga que lo representara, lo cual llamo la atención de la ciudadanía y los motivo a participar en el evento.
Los restaurantes que participaron en Fritanga Fest realizaron, previamente, la certificación del cumplimiento de los protocolos y regulaciones de bioseguridad.
Es de resaltar que el valor de venta al público es de $10.000 pesos, que corresponde a una picada personal, no incluye bebidas ni otros acompañamientos.
Noticia escrita por: Yuli Andrea Castillo Sepulveda-Emisora Suba Alternativa
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia