Distrito fortalece la seguridad vial de los motociclistas

Distrito fortalece la seguridad vial de los motociclistas

Como parte de la nueva normalidad de Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad, con el apoyo de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, fortalecerá en el mes de septiembre las jornadas de sensibilización en vía para los motociclistas, el segundo actor vial con el mayor número de fatalidades por siniestros viales en Bogotá. En cifras preliminares, entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2020, 72 motociclistas han perdido la vida.

Algunas de estas jornadas en vía tendrán un componente especial como los Test Drive, que consisten en medir la pericia de los motociclistas cuando transitan por la ciudad.

Los motociclistas tendrán que realizar diferentes maniobras en una pista con conos, donde además de identificar sus destrezas, se evaluará y corregirá las fallas que tenga el motociclista al momento de realizar la prueba, esto con el principal propósito de sensibilizar y generar conciencia entre este actor vial sobre la importancia de cuidar sus vidas en la vía, cumplir con las normas de tránsito, el uso de elementos de protección, el autocuidado ante el COVID-19 y la cordialidad con los demás ciudadanos que hacen uso de las vías.

Así mismo, se desarrollarán otras seis jornadas en vía entre el próximo jueves 3 de septiembre hasta el 25, que, a través de una charla de aproximadamente 15 minutos, los motociclistas recordarán la importancia de conducir de manera responsable adoptando conductas seguras en la vía, y el autocuidado ante el COVID-19 para evitar contagios masivos en la ciudad.

La programación de estas actividades será publicada cada semana a través de las redes sociales de la Secretaría Distrital de Movilidad, para invitar a los motociclistas de la ciudad a participar.

La Secretaría de Movilidad les recuerda a todos los motociclistas de la ciudad la importancia de tomar medidas sanitarias para prevenir el contagio, limpiando el vehículo en los principales puntos de contacto como el manubrio, los frenos, el sillín y los pedales. Además, la limpieza de los accesorios y elementos de protección como el casco, guantes, rodilleras, reflectivos etc…

Así mismo, hace un llamado a todos los ciudadanos a cumplir con las normas de tránsito y mitigar los peligros asociados en la vía, como exceder los límites máximos de velocidad permitidos, principal factor de riesgo en la siniestralidad de la ciudad.

Noticia Patrocinada por: 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts