Una ola de disturbios en el sector de Suba Bilbao durante la noche de ayer provocó el cierre de numerosos establecimientos comerciales y una significativa afectación en el sistema de transporte masivo TransMilenio. Los enfrentamientos obligaron a la cancelación de servicios, el desvío de rutas y la parálisis de la actividad económica en la zona.
La Teniente Zuly Ortiz, la oficial de Guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá señaló a la emisora Suba Alternativa los disturbios se generaron por una viejas riñas entre dos familias del sector. La policía y el UNDMO tuvo que sacar a una de las familias en una tanqueta para no ser agredidos.
TransMilenio en Crisis: 18 rutas afectadas y cierres de paraderos
El caos se apoderó de las calles y avenidas principales, impactando directamente en la movilidad de miles de ciudadanos. Según reportes oficiales, más de 18 rutas de TransMilenio se vieron afectadas por los disturbios, lo que obligó a suspender temporalmente el servicio en 29 paraderos en el área de Suba.
Para mitigar el impacto, el sistema de transporte implementó retornos operacionales de emergencia a la altura de la Carrera 136A con Calle 143A, desviando el flujo de articulados y biarticulados para intentar mantener la conexión con otros puntos de la ciudad. Usuarios que se dirigían a sus hogares o trabajos se encontraron con largas esperas y la necesidad de buscar alternativas de transporte, saturando el servicio público complementario.
Comercios cierran sus puertas por seguridad
La inseguridad generada por los enfrentamientos llevó a que la mayoría de los comercios del sector de Suba Bilbao tomaran la decisión de cerrar sus puertas antes de su horario habitual. Los propietarios y empleados manifestaron preocupación por posibles saqueos o daños a sus instalaciones, optando por la prudencia y la protección de sus bienes.
«Tuvimos que bajar las persianas. Era imposible seguir abiertos con los enfrentamientos tan cerca, era un riesgo muy grande para el personal y para los clientes», comentó a este medio el administrador de un supermercado del sector, quien prefirió mantener su anonimato.
Normalización del servicio después de las 10:00 p.m.
La situación comenzó a normalizarse entrada la noche. Después de las 10:00 p.m., las autoridades lograron contener los disturbios, permitiendo que el sistema de transporte iniciara el restablecimiento gradual de los servicios zonales y alimentadores en la zona.
Los desvíos que se habían implementado durante la tarde fueron cancelados, volviendo la operación de TransMilenio a su flujo normal. Sin embargo, las pérdidas económicas para el comercio y la interrupción de la movilidad en uno de los sectores más poblados de Bogotá dejan un balance negativo que será evaluado en los próximos días.
