El edil de Suba, Javier Alejandro Losada, encendió las alarmas sobre la necesidad de que los ciudadanos denuncien los hechos delictivos que ocurren en la localidad. Durante una reciente intervención en la emisora Suba Alternativa, el cabildante resaltó la importancia crucial de las estadísticas en materia de seguridad para evaluar la situación real y tomar medidas efectivas.
«Las estadísticas son nuestra brújula para saber cómo estamos y qué está pasando en materia de seguridad», afirmó Losada. Sin embargo, el edil expresó su preocupación por la subnotificación de delitos, es decir, cuando los ciudadanos no denuncian los hechos a las autoridades. «Si no denunciamos, las cifras se distorsionan y no tenemos una visión completa de la problemática», agregó.
Losada explicó que las estadísticas se alimentan principalmente a través de dos vías: las denuncias ciudadanas y los operativos policiales. «Gracias a estos datos, podemos identificar los puntos críticos, los tipos de delitos más frecuentes y los lugares donde se concentran», señaló.
El edil también hizo referencia a la percepción de inseguridad que prevalece entre los habitantes de Suba. «Un alto porcentaje de nuestros vecinos se siente inseguro, y esto es algo que nos preocupa profundamente», indicó.
Ante esta situación, Losada extendió una invitación al alcalde local, César Augusto Salamanca, para que haga participe a la comisión de seguridad de la JAL en los consejos de seguridad que se realizan mensualmente en la alcaldía local. «Es fundamental que el alcalde, como máximo representante de la localidad, lidere las políticas en materia de seguridad, prevención y espacio público», afirmó.
El edil concluyó enfatizando la importancia de trabajar de manera conjunta entre las autoridades, la comunidad y los diferentes actores sociales para construir una Suba más segura.
