Edil Juan Love, denuncia millonario gasto en pinturas que llevan año y medio vencidas

Edil Juan Love, denuncia millonario gasto en pinturas que hoy se encuentran vencidas

Un manto de dudas y cuestionamientos se cierne sobre la gestión de recursos en la Alcaldía de Suba, luego de que el Edil Juan Love Ramírez denunciara un cuantioso e irregular gasto en la compra de pinturas destinadas a la Casa de la Juventud. La exorbitante cantidad de pintura adquirida, sumado a que su uso no corresponde a las necesidades reales de la institución, han desatado una fuerte polémica y puesto en evidencia un nuevo caso de posible despilfarro de recursos públicos en la localidad.

El Edil Ramírez, quien desde su campaña se ha caracterizado por su cercanía con la comunidad y su compromiso con la veeduría ciudadana, relató cómo durante una visita a la Casa de la Juventud se percató de la presencia de una gran cantidad de galones de pintura almacenados en uno de los salones. Intrigado por el hallazgo, decidió indagar sobre la procedencia y el uso que se les estaba dando a dichos insumos.

“Empecé a pedir información en la Alcaldía, se hicieron los de las gafas, pedí información a Integración Social, se hicieron los de las gafas”, denunció el Edil Ramírez, quien se vio obligado a insistir en reiteradas oportunidades para obtener respuestas claras sobre el origen y el destino de las pinturas. Tras un largo proceso, finalmente logró acceder a la información solicitada, la cual reveló un panorama preocupante.

De acuerdo con la investigación realizada por el Edil Ramírez, el contrato para la adquisición de las pinturas fue firmado en 2021 por un valor cercano a los 400 millones de pesos. El problema, además de la exagerada cantidad adquirida, radica en que la pintura comprada es de uso exclusivo para interiores, mientras que los proyectos planteados en la Casa de la Juventud contemplan la pintura de fachadas y espacios al aire libre.

Ante esta situación, el Edil Ramírez citó a un debate de control político al que fueron convocados la Alcaldía de Suba, la Secretaría de Integración Social, la Contraloría y la Personería. Sin embargo, la falta de colaboración por parte de algunas entidades obligó a cancelar el debate y remitir un informe directamente a los entes de control.

“No puede ser que un contrato para la juventud en Suba, el 42% de ese contrato se fue comprando pinturas”, denunció el Edil Ramírez, quien además reveló que, a la fecha, se han retirado de la Casa de la Juventud más de 85 canecas de pintura vencida y aún quedan almacenadas otras 500 canecas en similares condiciones.

La gravedad de la denuncia radica en que no solo se habrían despilfarrado recursos públicos en la compra de insumos innecesarios, sino que además se estaría poniendo en riesgo la salud de los jóvenes y el medio ambiente al manipular y almacenar pinturas vencidas.

El Edil Ramírez aseguró que le hará seguimiento al caso y exigirá a la Contraloría y la Personería que investiguen a fondo lo sucedido. La comunidad de Suba espera que se determinen responsabilidades y se tomen medidas contundentes para evitar que se repitan este tipo de situaciones que afectan el bienestar y el futuro de la juventud.

Padres exigen presencia Policial en el colegio Van Leeuwenhoek
By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts