Edil Nelson Guevara pide más información sobre tres aspectos del POT para Suba

Al momento de intervenir en la sesión de la JAL de Suba en la que se socializó el impacto del POT en Suba, el edil Nelson Guevara preguntó cómo quedó la zona de manejo y preservación ambiental del Río Bogotá en el sector Gavilanes.

Dijo tener conocimiento que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, emitió una resolución emitió un concepto al respecto incluyendo la zona en mención en la localidad de Suba y que ha tenido por años incertidumbre por la situación de más de mil predios sobre su reubicación o no.

Expresó que no se puede negar que la Secretaria de Planeación ha hecho un esfuerzo y por las obras de mitigación efectuadas ya no son más de mil predios sino 125, pero a pesar de esto, persiste la incertidumbre si en el POT fue incluida esa resolución.

Otro asunto que cuestionó tiene que ver con las zonas de la localidad destinadas a bodegas de reciclaje y recordó que concertó una cita entre las asociaciones recicladoras de Bogotá y la Alcaldesa y se decidió que no quedarían en el POT si no tienen 500 metros, por ello pidió precisar dónde van a quedar esas zonas en la localidad.

La petición la formuló teniendo en cuenta que la localidad de Suba es una de las que más tiene población recicladora tiene en la ciudad.

También pidió claridad en las zonas de alto impacto en la localidad, es decir la ubicación de los sitios de rumba que funcionan en sitios donde se concentran rumbeaderos y bares que afectan a la ciudadanía por el ruido.

Redacción: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa

By Aura Nelly Díaz

Related Posts