BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Edil Saúl Cortés denuncia falta de recursos para el mantenimiento de parques de bolsillo

En una declaración reciente transmitida por la emisora Suba Alternativa, el edil de la localidad de Suba, Saúl Cortés Salamanca, generó polémica al revelar que la Alcaldía Mayor de Bogotá ha delegado la responsabilidad del mantenimiento de más de 700 parques de bolsillo a la alcaldía local de Suba.

Saúl Cortés expresó su preocupación por el deterioro de muchos de estos espacios en Suba, donde los escenarios deportivos, rodaderos, columpios y gimnasios al aire libre presentan malas condiciones que afectan a la comunidad.

Según el edil Cortés, el Plan Operativo Anual de Inversiones POAI solo contempla recursos para el mantenimiento entre 60 y 70 parques ubicados en los barrios de la localidad en los próximos cuatro años, cifra que considera insuficiente para atender las necesidades de la localidad, que cuenta con más de 1.100 parques.

“Es necesario que la ciudad cuente con parques bien cuidados y seguros para todos los súbanos. No podemos seguir delegando esta responsabilidad a las localidades sin brindarles recursos amplios y adecuados”, afirmó.

Cortés Salamanca adelantó que llevará el tema al Concejo de Bogotá para exigir un aumento en los recursos destinados al mantenimiento de los parques y plantear que sea la Alcaldía Mayor la encargada de gestionar directamente estos espacios.

El edil destacó que los parques de bolsillo son fundamentales para ofrecer áreas verdes y espacios de esparcimiento a las comunidades, especialmente en sectores barriales con pocas opciones recreativas. Sin embargo, advirtió que la falta de inversión amenaza su función como puntos de integración y recreación para los ciudadanos.

El debate sobre la gestión de los parques de bolsillo pone en el centro de la discusión la importancia de garantizar entornos seguros y adecuados para las comunidades locales en Bogotá.

By Wilson Castiblanco

Related Posts