Edilesas de Suba unen fuerzas en una bancada por los derechos de las mujeres

Edilesas de Suba unen fuerzas en una bancada por los derechos de las mujeres

Las ediles de la localidad de Suba, Lina María Vela Bermúdez, Claudia Paola Ríos y Daniella León Riaga, anunciaron la conformación de una bancada de mujeres con el objetivo de fortalecer la defensa de los derechos femeninos y abordar de manera más efectiva la problemática de la violencia de género en la zona.

La instalación oficial de esta nueva bancada se llevará a cabo el próximo lunes 31 de marzo a las 9:00 de la mañana en la Junta Administradora Local (JAL) de Suba, por invitación de la edil Lina María Vela mediante a la emisora Suba Alternativa.

La iniciativa surge ante la creciente preocupación por la falta de recursos y la limitada capacidad de respuesta de las entidades distritales encargadas de atender a las mujeres víctimas de violencia.

La edil Vela señaló a Suba Alternativa que, la Secretaría de la Mujer se encuentra desbordada y la Línea Púrpura no logra cubrir la alta demanda de llamadas de mujeres violentadas, donde un alarmante 98 por ciento de los casos en Suba involucran agresiones por parte de hombres.

«Con esta nueva bancada buscamos incidir de manera más contundente ante las entidades del distrito y la alcaldía local para conseguir un mayor presupuesto destinado a fortalecer los programas y las políticas públicas para las mujeres de la zona 11 de Bogotá», afirmó la edil Lina María Vela.

Uno de los puntos críticos que la bancada buscará abordar es la limitada atención de las Comisarías de Familia en la localidad. La edil Vela denunció que las tres comisarías de Suba solo prestan servicio de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, dejando desprotegidas a las mujeres que sufren violencia fuera de este horario, quienes se ven obligadas a trasladarse hasta la localidad de Engativá para poder interponer una denuncia. Esta situación se agrava los fines de semana y días festivos, cuando los servicios están completamente suspendidos en Suba.

La bancada de mujeres de Suba tiene como objetivo principal trabajar de manera coordinada con la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría de la Mujer, la Secretaría Distrital de Integración Social y la alcaldía local para articular esfuerzos y lograr acciones concretas que permitan erradicar la violencia contra la mujer en la localidad.

Otro aspecto fundamental que la bancada buscará transformar es la perspectiva de género dentro de la Policía Metropolitana de Bogotá. La edil Lina María Vela criticó que muchos casos de violencia de género reportados por mujeres son minimizados por los uniformados, quienes frecuentemente los catalogan como «problemas de pareja» en los que prefieren no intervenir. La bancada exigirá una capacitación y sensibilización en enfoque de género para la fuerza pública, con el fin de garantizar una atención adecuada y oportuna a las víctimas.

La instalación de la bancada de mujeres en la JAL de Suba se presenta como un paso importante en la lucha por los derechos de las mujeres en la localidad, buscando generar un impacto real y positivo en la vida de quienes sufren violencia de género. Se espera la participación de diversas organizaciones sociales, líderes comunitarios y representantes de las entidades distritales en este evento.

By Wilson Castiblanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts