Ejército Despliega Capacidades Especiales y Blindados Ante Hostigamientos de Disidencias de las Farc en el Cauca

Ejército Despliega Capacidades Especiales y Blindados Ante Hostigamientos de Disidencias de las Farc en el Cauca

La tensión se incrementa en el departamento del Cauca ante una escalada de hostigamientos perpetrados por presuntos miembros de las disidencias de las Farc contra la Fuerza Pública. En respuesta a esta situación, la Tercera División del Ejército ha desplegado tropas con capacidades especiales y vehículos blindados para hacer frente a los ataques y garantizar la seguridad en los municipios afectados.

La ofensiva de los grupos armados ilegales se ha intensificado en las últimas horas, con reportes de hostigamientos simultáneos en varias localidades del departamento. El Ejército confirmó que se están presentando ataques directos contra la estación de Policía del municipio de Toribio, uno de los puntos más críticos de la región. Asimismo, se han registrado detonaciones y ráfagas de disparos en los municipios de Caldono y Corinto, generando zozobra entre la población civil.

Ante la gravedad de la situación, el Ejército ha anunciado que en las próximas horas se realizarán sobrevuelos con aeronaves no tripuladas (drones) en las zonas afectadas. El objetivo de estas operaciones aéreas es obtener información precisa sobre la ubicación y movimientos de los grupos armados, así como evaluar la magnitud de los ataques y planificar las acciones necesarias para neutralizar la amenaza.

A pesar de la intensidad de los hostigamientos, las autoridades militares han informado que, hasta el momento, no se han registrado afectaciones al personal del Ejército ni de la Policía. Esta información es crucial para mantener la moral de las tropas y asegurar a la población que la Fuerza Pública está respondiendo de manera efectiva a la situación.

Sin embargo, en medio de los enfrentamientos entre las tropas del Ejército y los miembros de las disidencias de las Farc, se reporta que dos de los presuntos delincuentes resultaron heridos. Esta información, aún en verificación por parte de las autoridades, sugiere la intensidad de los combates y la determinación de las Fuerzas Militares para repeler los ataques.

La situación en el Cauca no se limita a los hostigamientos directos. En las últimas horas, también se ha detectado la presencia de panfletos alusivos a las disidencias de las Farc en lugares como el parque de Tunía y las afueras de Santander de Quilichao. Estos panfletos, según fuentes de inteligencia, estarían relacionados con la conmemoración de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’, fundador de las extintas Farc. La aparición de este material propagandístico evidencia la intención de estos grupos de mantener su presencia y generar intimidación en la región.

El despliegue de capacidades especiales por parte del Ejército en el Cauca responde a la necesidad de enfrentar a grupos armados de las Farc que suelen utilizar tácticas de guerrilla y armas de largo alcance. Estas unidades especializadas están entrenadas para operar en terrenos difíciles y responder de manera efectiva a situaciones de alta tensión. La utilización de vehículos blindados es fundamental para proteger a las tropas durante sus desplazamientos y en los enfrentamientos directos, minimizando el riesgo de bajas.

La Tercera División del Ejército, con jurisdicción en el suroccidente colombiano, ha reforzado su presencia en el Cauca en los últimos meses ante el incremento de la actividad de los grupos disidentes. La región se ha convertido en un foco de preocupación debido a la presencia de cultivos ilícitos, rutas de narcotráfico y la disputa territorial entre diferentes grupos armados.

Las autoridades locales y departamentales han expresado su preocupación por la escalada de violencia y han hecho un llamado al Gobierno Nacional para que se tomen medidas urgentes y se fortalezca la presencia de la Fuerza Pública en la región. El impacto de estos hostigamientos en la población civil es significativo, generando temor, restricciones a la movilidad y afectando las actividades económicas.

La situación en el Cauca se suma a otros desafíos de seguridad que enfrenta el país, lo que exige una respuesta integral y coordinada por parte de las autoridades. El Gobierno Nacional ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad en la región y de perseguir a los responsables de estos actos violentos.

Se espera que en las próximas horas se intensifiquen las operaciones militares en el Cauca, con el objetivo de restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población. La utilización de aeronaves no tripuladas será clave para obtener información precisa y planificar las acciones de las tropas en tierra. El Ejército ha reafirmado su determinación de no ceder ante las amenazas de los grupos armados ilegales y de mantener su presencia en la región para proteger a los ciudadanos.

La comunidad internacional también observa con atención la situación en el Cauca, consciente de los desafíos que enfrenta Colombia en la lucha contra el narcotráfico y los grupos armados. El respeto a los derechos humanos y el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario son aspectos fundamentales que deben guiar las acciones de la Fuerza Pública en esta delicada situación.

El desarrollo de los acontecimientos en las próximas horas será crucial para determinar el rumbo de la situación en el Cauca. La capacidad de respuesta del Ejército y la efectividad de las medidas implementadas serán determinantes para contener la violencia y garantizar la seguridad en la región. La población civil espera con angustia el restablecimiento de la calma y la presencia permanente de las autoridades para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts