“Estamos recorriendo toda la ciudad para mirar una a una las zonas donde vamos a hacer nuestra estrategia de cielo abierto, que es habilitar el uso del espacio público con implementación de protocolos de bioseguridad”, afirmó Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, ya que a partir de la siguiente semana pueden hacer la reapertura desde el día jueves.
El proceso de reapertura de actividades es de jueves a domingo se y llevarán a cabo las actividades con mayor interacción entre personas como comercio al detal, peluquerías, papelerías, restaurantes, entre otros, sin límite de horario.
En cuanto a los restaurantes deben ubicar sus mesas a 2 metros de distancia una de otra, con un máximo de 25 % de aforo interno y se habilitarán calles, andenes y plazoletas para que puedan operar, además, no habrá restricción a la venta de licor, pero la alcaldesa pidió conciencia para ingerir licor con el fin de mantener el autocuidado y evitar la propagación de virus.
Con el piloto ‘A cielo abierto’ se busca que los restaurantes, gastrobares, cafeterías y cafés puedan volver a prestar servicio a la mesa.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.