El Instituto Nacional de Salud señala que aumentaron las intoxicaciones por ingerir productos de aseo como remedios contra el covid-19

El Instituto Nacional de Salud señala que aumentaron las intoxicaciones por ingerir productos de aseo como remedios contra el covid-19

Químicos, alcoholes, desinfectantes y otros productos de aseo están siendo consumidos por los colombianos para tratar las afectaciones por el Covid-19. Autoridades sanitarias del país lanzaron una alerta por el incremento de personas intoxicadas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS) en un comunicado, solo en la última semana de julio se registraron 1.411 casos de personas intoxicadas por ingerir este tipo de sustancias en los hogares colombianos; sin embargo, el 71,2 % se presentaron de manera accidental.

“El uso de sustancias limpiadoras no está recomendado ni para prevenir, ni para curar el coronavirus. No las ingiera, estas sustancias son útiles para su propósito que es desinfectar superficies”, indicó a Caracol noticias Franklyn Prieto, director de vigilancia en salud pública del INS.

Entre los departamentos con mayor registro de casos por intoxicación por el consumo de productos de aseo están Guainía (6,7%) Atlántico (6,3%), Amazonas (2,5%), Nariño (2,9%), Vaupés (2,2%), Sucre (2,9%), Risaralda (2,6%), Norte de Santander (2,3%), y Putumayo (2,4%).

“Es importante que los colombianos tengamos presente que no existe medicina o cura para la covid-19, y menos por este tipo de sustancias. Consumir este tipo de sustancias puede causar daños irreversibles en el organismo y hasta la muerte”, aseguró Franklin Prieto, director de vigilancia epidemiológica del INS.

Agregó el funcionario que los colombianos deben informarse y “empoderarse sobre su salud” y reiteró que hasta el momento la única herramienta con la que cuenta la humanidad para combatir el coronavirus es “el autocuidado y la distancia social”.

Noticia patrocinada por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts