Concejal Mafe Rojas: El Plan de Desarrollo de Bogotá, recoge una amplia visión ambiental y sostenible de ciudad

Concejal Mafe Rojas: El Plan de Desarrollo de Bogotá, recoge una amplia visión ambiental y sostenible de ciudad

La concejal de Bogotá, María Fernanda Rojas, en entrevista con Suba Alternativa habló de los aspectos positivos que trae el nuevo Plan de Desarrollo Distrital por un Contrato Social y Ambiental para el Siglo XXI que fue aprobado el pasado fin de semana en la plenaria del Concejo capitalino con 44 votos a favor y uno en contra.

La cabildante distrital destacó entre los temas de mayor discusión, los relacionados con los bosques urbanos, la creación de una empresa pública de transporte de Bogotá, la eliminación del proyecto de Transmilenio por la 7a, la promoción de la bicicleta como parte de la movilidad sostenible, y la economía del cuidado relacionado con el trabajo no reconocido especialmente de las mujeres, entre otros.

Según expresó la concejal, el Plan de Desarrollo recoge propuestas de la administración que lidera la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, iniciativas de todas las bancadas del concejo capitalino, propuestas ciudadanas y las observaciones y recomendaciones planteadas por el Consejo Territorial de Planeación Distrital.

El articulado aprobado plantea además unas previsiones relacionadas con la crisis sanitaria y económica en la coyuntura de la pandemia por el Covid-19 e introduce cambios trascendentales en materia de ambiente donde se plasman aquellos proyectos que buscan proteger la estructura ecológica principal de la ciudad.

“El Plan contempla 134 hectáreas de la Reserva Van Der Hammen para recuperar y conservar según el plan de manejo ambiental, además promueve la creación de bosques urbanos que traerán grandes beneficios para los bogotanos tras padecer la crisis sanitaria actual, lo mismo que la defensa y protección de la biodiversidad, las fuentes y corrientes hídricas y una movilidad sostenible e intermodal con énfasis en el sistema férreo”, puntualizó la concejal Maria Fernanda Rojas.

Redacción: Raúl Benítez Ortega-Emisora Suba Alternativa 

Noticia patrocinada por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts