El próximo 25 de Agosto el Sistema Distrital de Discapacidad realizara elecciones de las vacantes para los representantes de las personas con discapacidad para los Concejos Locales de Discapacidad en todas las alcaldías locales de la ciudad de Bogotá.
Esta jornada se estará llevando a cabo de 8:00 de la mañana a 4:00 dela tarde. Para la localidad de Sumapaz las elecciones serán el 31 de agosto en el mismo horario.
En pro de la inclusión social de las personas con discapacidad serán ellos mismos quienes voten por la persona que quieren que los representen. Y velen por la Política Pública de Discapacidad.
Todas aquellas personas que quieran participar como candidatos o votantes pueden averiguar en la alcaldía local que les queda más cerca sobre los requisitos, el cronograma y su punto de votación.
Si usted desea inscribirse como candidato, estos son los requisitos:
- Ser una persona con discapacidad mayor de 14 años, residente en Bogotá, que cuente con certificación de discapacidad (Circular 009 de 2017) y que pertenezca al mismo sector al que pretende representar.
- Los candidatos que van a representar a las personas con discapacidad cognitiva deben tener por lo menos un hijo o un familiar con discapacidad, dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.
- Documento de identidad.
- Tener domicilio en la localidad y demostrar que realiza una actividad laboral, educativa o de trabajo comunitario constante en la misma, acreditada mediante certificado de la junta de acción comunal o de la Alcaldía Local.
- Presentar una propuesta o plan de trabajo que se convertirá en una iniciativa de obligatorio cumplimiento para el beneficio del sector al que desea representar.
- Si la discapacidad no se encuentra registrada en el documento de identidad, deberá presentar la certificación de discapacidad (Circular 009 de 2017).
Requisitos para los votantes:
- Ser una persona con discapacidad mayor de 14 años.
- Los votantes de las personas con discapacidad cognitiva deberán tener por lo menos un hijo o un familiar con discapacidad, dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.
- Solo podrá inscribirse una vez y por un sector de la discapacidad, así tenga varias personas con discapacidad a su cuidado.
La Alcaldía Mayor de Bogotá hace la invitación a todos los ciudadanos para que participen con el lema ¡Elige, no dejes que otro decidan por ti!