Emergencia sanitaria: Colsubsidio abandonado agrava plaga de roedores y zancudos en Suba

Emergencia sanitaria: Colsubsidio abandonado agrava plaga de roedores y zancudos en Suba

Los habitantes de los barrios Villa Gloria, Villa Comfenalco y La Toscana en la localidad de Suba enfrentan una creciente problemática de plagas que ha generado preocupación e indignación. La proliferación de roedores y zancudos se ha convertido en una amenaza constante que afecta la calidad de vida de los súbanos.

De acuerdo con un informe de la emisora Suba Alternativa, la situación se agravó tras el cierre de las instalaciones del Colsubsidio ubicado cerca del barrio Villa Comfenalco. El abandono de esta edificación ha propiciado el aumento descontrolado de estas plagas, a lo que se suma una deficiente recolección de basuras en la zona.

El Clamor de la Comunidad

Los vecinos han intentado proteger sus viviendas sellando puertas y ventanas, pero la invasión persiste. Mary Triana, residente de la Urbanización Villa Comfenalco, expresó su frustración:

«Hemos tenido que alquilar trampas para controlar a las ratas, pero no es suficiente. Los gastos se disparan y el problema sigue empeorando.»

En respuesta a la crisis, los ciudadanos redactaron una carta dirigida a la Subred Norte y a Salud Pública, solicitando fumigaciones inmediatas en los alrededores del antiguo Colsubsidio. Sin embargo, hasta el momento no se han implementado soluciones efectivas.

Factores Contributivos y Riesgos Sanitarios

El edil de Suba, José Aurelio González, señaló que la mala gestión de desechos y la recolección tardía de basuras han sido factores clave en el incremento de la población de roedores. Explicó que las ratas suelen alimentarse de los residuos acumulados en las calles mientras esperan la recolección por parte de la empresa encargada.

Además, González destacó cuatro principales preocupaciones de salud pública:

  1. Mordeduras y posibles infecciones.
  2. Transmisión de enfermedades como leptospirosis.
  3. Reacciones alérgicas en personas sensibles.
  4. Daños estructurales en viviendas y negocios.

Un Problema Sin Soluciones Claras

Pese a las quejas constantes presentadas por la comunidad, las autoridades aún no han ofrecido una respuesta definitiva. La población espera que las entidades responsables actúen con rapidez para garantizar su bienestar.

Mientras tanto, los habitantes de estos barrios de Suba continúan enfrentando el desafío diario de proteger sus hogares y familias ante la creciente amenaza de estas plagas.

By Wilson Castiblanco

Related Posts