La salud de Miguel Ángel Valdés Alape, de 48 años, está en riesgo. Su madre, Uvaldina Alape, una adulta mayor de 87 años residente en el barrio Bilbao, denuncia públicamente que la Nueva EPS lleva más de tres meses sin suministrar los medicamentos esenciales para tratar la esquizofrenia que padece su hijo.
La señora Alape explica que, sin la medicación, el estado de salud de Miguel Ángel se deteriora rápidamente, volviéndose agresivo, con riesgo de intentar golpearla o deambular por el sector y perderse. «Necesito urgente el medicamento. Él, al no tomárselo, se pone agresivo y busca intentarme golpear y salir a la calle,» clama la madre, para quien su hijo es su único familiar.
Tres meses de espera y diligencias frustradas
Según el relato de Uvaldina Alape, cada vez que acude al centro médico afiliado a la Nueva EPS, la respuesta es la misma: «no hay medicamentos» para tratar la esquizofrenia de Miguel Ángel. La falta de estos fármacos ha generado una situación de emergencia doméstica y de salud pública que pone en peligro la estabilidad del paciente y la seguridad de su cuidadora.
La adulta mayor, quien debe movilizarse para gestionar la salud de su hijo, también aprovechó para solicitar a la EPS una mejor gestión logística. Actualmente, debe reclamar una parte de los medicamentos en la localidad de Barrios Unidos y la otra en Suba. Por ello, pide que todos los medicamentos sean entregados en un único punto, preferiblemente en el Centro Comercial Al Paso sobre la Avenida Cali, para facilitar su acceso.
Llamado a la Nueva EPS
Doña Uvaldina Alape hace un llamado desesperado a la Nueva EPS para que actúe de manera inmediata y garantice la entrega de la medicación de su hijo Miguel Ángel.
Para coordinar la entrega y resolver la urgencia, la adulta mayor deja su número de contacto: 3209122214.
Este medio se une al llamado de la señora Uvaldina Alape, esperando una pronta y efectiva respuesta por parte de la Nueva EPS que garantice el derecho fundamental a la salud de Miguel Ángel Valdés Alape.










