El 76 % de los 2,6 millones de inmuebles obligados a pagar impuesto Predial en Bogotá se acogió al beneficio de descuento por pronto pago, aportando ingresos para la ciudad por más de 2,9 billones de pesos.
Los resultados superan en 200.000 millones de pesos las expectativas que se tenían para el primer vencimiento, ratificando la cultura tributaria de la ciudad y la confianza de los contribuyentes en la actual Administración.
En porcentaje, el recaudo creció 9 % frente al mismo período del año pasado, lo cual se atribuye también al aumento de 1,89 % registrado en el número de predios que pagaron este año en el primer vencimiento, que se incrementó en 36.930 al pasar de 1,95 millones en 2018 a 1,99 millones en 2019.
La Secretaria de Hacienda Beatriz Elena Arbeláez Martínez agradeció a los contribuyentes el pago oportuno de este impuesto, que se constituye en un importante ingreso de la ciudad para atender las necesidades en materia de educación, salud, transporte, servicio a la población vulnerable y seguridad, entre otros, y para la inversión de los proyectos contemplados en el Plan Distrital de Desarrollo.
De esta forma, la Administración Distrital alcanza un cumplimiento de la meta de recaudo en impuesto Predial para este año, de 89,4 %.
Los 550.000 predios que aún faltan por pagar el impuesto tienen plazo para hacerlo -sin descuento- hasta el próximo 21 de junio. Y los 38.074 contribuyentes que se acogieron al beneficio de pago por cuotas deberán pagar la primera el 10 de mayo.
Cabe destacar que las solicitudes formales de revisión del avalúo catastral, base para liquidar el impuesto Predial, son bajas frente al total de los predios que tiene la ciudad. Al cierre de la primera vigencia, menos del 0,1 % lo solicitaron.
Más información en www.haciendabogota.gov.co.