En medio de la nueva normalidad, la mayoría de los hurtos siguen disminuyendo: Distrito

En medio de la nueva normalidad, la mayoría de los hurtos siguen disminuyendo: Distrito

Las más recientes cifras sobre seguridad muestran que el hurto a personas presentó una importante disminución del 37 % entre enero y septiembre de este año, comparado con el mismo periodo de 2019, al pasar de 93.068 a 58.811 casos, es decir, 34.257 menos.

Frente al hurto a celulares, uno de los delitos que más generan impacto entre la ciudadanía, hubo una reducción del 24 %, ya que se pasó de 44.708 casos en 2019 a 33.805 en 2020. Es decir, una diferencia positiva de 10.903.

El hurto a comercio fue el delito de mayor reducción en los primeros nueve meses del año, con una variación del 43 % en comparación con el año anterior. Mientras que entre enero y septiembre del 2019 hubo 14.502 registros, en el 2020 se presentaron 8.264, lo que significa una disminución de 6.238. Con respecto al hurto a residencias, hasta el mes de septiembre del 2020 se presentaron 1.733 casos menos que en 2019, pasando de 7.408 a 5.675, que significa una variación del 23 %.

Otro delito que bajó es de la violencia intrafamiliar, pasó de 26.768 entre enero y septiembrede 2019 a 26.173 en 2020, lo cual se traduce en 595 casos menos, una disminución de 2 %.Asimismo, los delitos sexuales bajaron 35 %, al pasar de 4.783 a 3.126, entre 2019 y 2020,una diferencia de 1.657 casos menos.

Las lesiones personales tuvieron una reducción de 35 %, ya que entre enero y septiembrede 2019 se presentaron 17.584 hechos frente a los 11.443 en 2020, que equivalen a 6.141menos. Por otro lado, en el acumulado de los primeros nueve meses el hurto a automotorestuvo una disminución del 15 %, ya que se presentaron 408 casos menos que en 2019, al pasar de 2.737 a 2.329 en el presente año. De la misma manera ocurrió con el hurto a motocicletas, el cual tuvo 3.096 registros en el año 2019 y 2.349 en el 2020, lo cual representa una diferencia de 747 casos y una reducción del 24,1 %.

En cuanto a los homicidios, este delito sufrió un aumento del 1%, en el acumulado la diferencia es de cinco casos comparado con los nueves meses del año anterior, al pasar de 743 en 2019 a 748 en el mismo periodo de 2020. El hurto a bicicletas, igualmente, presentó un aumento del 35 % entre lo corrido de este año y el mismo periodo del anterior. Los casos pasaron de 5.900 a 7.993, entre 2019 y 2020, es decir, 2.093 casos más.

Comportamiento del mes de septiembre

Un indicador que presentó un balance positivo fue el hurto a personas, pues de 10.676 casos que se presentaron en septiembre de 2019 se pasó a 5.868 en el mismo mes de 2020, es decir, 4.808 menos, una reducción del 45%.

Asimismo, el hurto a comercio disminuyó 61 por ciento, comparados los meses de
septiembre de 2019 y 2020, al pasar de 1.450 a 570 casos, es decir, 880 menos. Igual comportamiento tuvo el hurto a residencias que registró una reducción del 19%, pues en septiembre de 2019 hubo 733 casos, frente a los 592 en el mismo mes de 2020, 141 menos.

El hurto a celulares sigue a la baja. Se redujo de 4.912 registros en septiembre de 2019 a 3.728 en el mes que acaba de terminar, es decir, 1.184 casos menos.

En cuanto a las lesiones personales, estas bajaron un 13% comparado el mes de septiembre de 2019, en donde hubo 1.737 hechos, frente a los 1.519 en igual mes de 2020, lo que equivale a 218 menos.

En lo que tiene que ver con el hurto a motocicletas, los casos se redujeron en 24 %, al pasar de 398 en 2019 a 303 en 2020.

Los delitos sexuales se redujeron un 60 por ciento, si se comparan los meses de septiembre de 2019 y 2020, se pasó de 613 a 248 registros, que equivalen a 365 casos menos.

Por su parte, los episodios de violencia intrafamiliar también disminuyeron en septiembre de 2020 comparado con el mismo mes del año anterior, de 3.602 casos se pasó a 2.188, 1.414 menos.

Los homicidios en septiembre de este año aumentaron en un 15% con respecto al mismo mes del 2019, al pasar de 87 a 100, es decir, 13 casos más, una situación que alerta a las autoridades y ha sido tratada en los recientes consejos de seguridad para ser contrarrestada.

En el hurto a bicicletas, los casos aumentaron un 22 % si se comparan los meses de septiembre de 2019 y 2020, al pasar de 671 a 819 casos, es decir, 148 más.

El hurto a automotores también aumentó en un 11%, pues se pasó de 299 en septiembre de 2019 a 333 en 2020, lo que equivale a 34 casos más.

 

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts