En el Centro Felicidad Fontanar del Río, de la localidad de Suba, se lanzó la cuarta cohorte del programa Parceros por Bogotá, que contará con la participación de 1.331 jóvenes de 8 localidades de la ciudad, quienes se vincularán a la iniciativa durante 6 meses, colaborando con acciones de embellecimiento y recuperación de espacio público, entre otras, mientras reciben una ayuda económica a cambio y se busca relacionarlos con oportunidades reales laborales y de estudio.
En el lanzamiento estuvo presente el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez; los alcaldes y alcaldesas locales de Suba, Usaquén, Kennedy, Bosa, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Usme, así como Parceros activos en esas localidades.
“Este programa solamente será exitoso si cada una y cada uno de ustedes termina o estudiando, o trabajando, o desarrollando su emprendimiento, o fortaleciendo la organización social”, aseguró el alcalde local de Suba, Julián Andrés Moreno Barón, quien hizo parte del panel del evento de lanzamiento, junto a algunas y algunos Parceros que realizaron un conversatorio.
Cabe resaltar, que, entre las 8 localidades mencionadas, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Integración Social se destinaron $25.333.936.642 para el programa, que cuenta con apoyo psicosocial, un curso de agentes comunitarios de prevención y la realización de actividades de limpieza y embellecimiento de parques, vías, colegios y calles.
Cada parcero, recibe mensualmente un monto de $500.000 por estas labores y es ideal que, al final de cada cohorte, se vinculen laboral o académicamente la mayor cantidad de jóvenes posibles.
En la localidad de Suba, las primeras tres cohortes contaron con la participación de 606 jóvenes de distintos barrios y esta cuarta tendrá 154 más.
Durante el proceso, desde que se creó la iniciativa, los Parceros han acompañado a la Alcaldía Local en distintos espacios y han participado en varios eventos en los que han han sido ejemplo por sus acciones y donde también han encontrado espacios artísticos y culturales para su formación.
