En apenas quince días de diciembre ya se registra por parte de las autoridades locales tres niños con quemaduras leves en la localidad Once de Suba.
El Alcalde local de Suba, Nedil Arnulfo Santiago Romero, anunció que los llamados totes siguen siendo los artefactos más peligrosos y son causantes de casi dos de cada tres lesiones. Más atrás se encuentran los voladores, los volcanes, los cohetes y las luces de Bengala.
“Todos tenemos la responsabilidad de bajar el número de casos de lesionados y quemados con pólvora durante este diciembre y Año Nuevo. Debemos centrarnos en la prevención, en evitar que los niños estén cerca de la pólvora y no mezclar su uso con el licor. Cada año, cientos de familias terminan afectadas y pasando estos días de celebración en hospitales y unidades de quemados», dijo Nedil Arnulfo.
Aún faltan más de quince días de celebración, las autoridades locales hacen un llamado especialmente a los padres de familia de Suba para que cuiden a sus hijos de estas lesiones que pueden ser mortales y marcar para siempre la vida de las personas.
El mandatario local de Suba indicó que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) habilitó la línea 141 para reportar estos casos.
«Cabe recordar que en Suba está prohibida la venta de pólvora a menores de edad y a personas en estado de embriaguez. Quienes incumplan la norma se exponen a amonestaciones que, en el caso de los padres de familia, implican asistir de manera obligatoria a cursos pedagógicos» señaló el mandatario local.
“Hemos hecho acercamiento con autoridades locales para sensibilizar la comunidad subana sobre los riesgos de no ser responsables con el uso de los elementos”, agrega Nedil Arnulfo.
Tenga presente lo siguiente:
Es posible divertirse y tener un momento agradable sin tener que correr riesgos por el uso de la pólvora.
Evite la fabricación, almacenamiento, venta, transporte y manipulación de pólvora.
Es tarea de expertos su uso y demás actividades.
No permita que ésta quede al alcance de los menores de edad.
Los establecimientos autorizados para su manipulación, almacenamiento y venta, deben Cumplir con todos los requisitos de protección.
No compre este tipo de elementos y si lo requiere hágalo en lugares autorizados,
El mal uso de estos elementos, no solo puede afectar la salud de la persona que lo manipula, sino de los demás integrantes de la comunidad, dados los peligros en su almacenamiento y uso.
Tenga en cuenta que el estallido de la pólvora, puede darse por diferentes causas y generar lesiones:
-Auditivas (sordera momentánea o definitiva).
– Quemadura de primero, segundo y tercer grado, según su profundidad y severidad, lo cual depende del agente y la duración del contacto. Y Sus complicaciones se relacionan con la ubicación de la lesión y su extensión, lo que en algunos casos, ocasiona:
-Perdida de miembros o amputaciones.
– Heridas abiertas.
– Intoxicaciones, principalmente por la ingesta de elementos elaborados con fósforo blanco.
Noticia Patrocinada por: