En Suba ya son 5.597 comparendos por estacionar en lugares prohibidos

En Suba ya son 5.597 comparendos por estacionar en lugares prohibidos

De acuerdo a la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en lo que va corrido  del año ya son 101.746 Infracciones por invasión al espacio público en lo que va del 2.020.

De acuerdo con las estadísticas que reportan las bases de datos de la SDM, las localidades donde más se presenta la problemática de mal parqueo son Kennedy, Mártires y Chapinero.

De los cuales, Kennedy registra 11.615 infracciones, Mártires  11.414, Chapinero 10.161, Puente Aranda 8.081, Fontibón 7.189, Bosa 6.759, Engativá 6.397, Teusaquillo 5.911, Suba 5.597, Barrios Unidos 5.044, Usaquén 4.344, Santa Fe 3.695, San Cristobal 3.273, Usme 3.205, Tunjuelito 3.191, Rafael Uribe 2.165, Antonio Nariño 1.583, Ciudad Bolívar 1.218 y la Candelaria 842.

Para desincentivar el parqueo irregular en algunas zonas de Bogotá y mejorar la movilidad, la SDM inició un proyecto piloto en el barrio Milenta, en la localidad de Puente Aranda, el cual consiste en el cambio de sentido vial de la calle 18 sur entre las carreras 68 y 58 de bidireccional a unidireccional sentido oriente – occidente. Con este cambio de sentido, se genera mayor capacidad en la vía disminuyendo la congestión. En esta zona circulan más 700 vehículos en la hora de máxima demanda.

Adicionalmente, entre las calles 12 sur y 18 sur y las carreras 68 y 63, se evidenció estacionamiento indebido en vía lo que reduce la capacidad de las calles y contribuye a la congestión en el Barrio Milenta y sobre el corredor de la carrera 68 sentido sur-norte en la calzada lenta. Por esta razón, desde hace un mes se vienen realizando controles constantes para evitar esta mala práctica que perjudica a los habitantes del sector.

Entre el 30 de junio y el 8 de julio de 2020, las autoridades de tránsito han impuesto 37 órdenes de comparendo por infringir las normas de tránsito en el barrio Milenta de Bogotá. Antes, sin la implementación del cambio de sentido y sin los controles de tránsito, los conductores se tardaban en recorrer entre la carrera 63 y la carrera 58 sobre la calle 18 sur, hasta 40 minutos durante horas pico. Hoy, con estas dos medidas, los habitantes han reducido su tiempo de viaje en el sector hasta en un 33%, lo que representa 25 minutos menos en su trayecto.

Nota patrocinada por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.  Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com  Localidad de Suba  Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

https://www.facebook.com/SubaAlternativa/videos/606407590258942/

By Wilson Castiblanco

Related Posts