Lo que empezó como una jornada de paro en Suba terminó en caos, miedo e indignación. Ayer, miércoles 28 de mayo, durante el paro nacional, un grupo de encapuchados protagonizó hechos violentos que alteraron el orden en varios puntos de la localidad. Los disturbios dejaron semáforos destruidos e incluso mobiliario urbano incendiado.
La manifestación, que había sido convocada por distintas organizaciones en rechazo al hundimiento de una consulta popular en el Congreso, transcurrió sin mayores inconvenientes en la mañana. Sin embargo, hacia la tarde, la tranquilidad dio paso al desorden cuando algunos individuos comenzaron a actuar con violencia.
Videos compartidos en redes sociales muestran a varios encapuchados golpeando semáforos cerca del Portal Suba, mientras otros usaban objetos encontrados en la vía para prender fuego. Las imágenes, que rápidamente se hicieron virales, han generado preocupación entre vecinos que temen por su seguridad y la de sus familias.
De acuerdo con el reporte del Distrito, los puntos más críticos se ubicaron en la Avenida Suba con carrera 91 y en la Avenida Suba con Avenida Cali, donde la situación se mantuvo tensa entre las 4:30 de la tarde y las 11 de la noche. La intervención de la fuerza pública fue necesaria para intentar retomar el control.
La comunidad ha expresado su rechazo frente a estos actos, recordando que manifestarse es un derecho, pero nunca debe convertirse en una excusa para dañar lo que es de todos. “Nosotros también queremos que nos escuchen, pero así no es la forma”, comentó una habitante del sector que presenció los disturbios.
Para hoy jueves, se esperan nuevas movilizaciones en distintos puntos de la ciudad. Las autoridades están en alerta y piden a los manifestantes ejercer su derecho de manera pacífica. “La protesta es válida, pero no podemos permitir que unos pocos conviertan las calles en zonas de guerra”, concluyó un portavoz de la Alcaldía.
