El Distrito pidió acciones de investigación y judiciales contra los responsables.
En la localidad de suba se registro enfrentamiento entre encapuchados y la fuerza publica, impidiendo el paso vehicular y el uso de trasnmilenio , las autoridades denuncian el uso de cohetes artesanales para atacar a integrantes de la Policía, las acciones se registraron en la localidad de Suba durante la noche del sábado 31 de julio, luego de que el Esmad tuviera que intervenir por desórdenes y bloqueos protagonizados por grupos de encapuchados.
Por más de dos horas se registraron enfrentamientos entre los encapuchados y la Policía en la avenida Suba con calle 145, en inmediaciones al Portal de Suba.
Despues de la intervencion de los hombres del Esmad para desbloquear las vías y dispersar a los manifestantes, en él video registrado, se observa cómo fueron usados cohetes artesanales para atacar a los integrantes de la Fuerza Pública.
Fueron lanzaron voladores con pólvora en tubos de PVC, en las cámaras de vigilancia se capta a dos hombres que cubrían su rostro apuntar con los cohetes artesanales hacia la dirección en la que se encontraban los policías.
Aníbal Fernández, el secretario Distrital de Seguridad, se pronunció y rechazó estos comportamientos por parte de la ciudadania.
El funcionario aseguró que, desde el Puesto de Mando Unificado, que se instaló para monitorear la situación de desórdenes en inmediaciones al Portal de Suba, se evidenció también el uso hasta de bombas incendiarias o molotov por parte de pequeños grupos de manifestantes.
El comandante de la Policía de Bogotá, él general Eliécer Camacho, confirmó que ya se realizan investigaciones con Policía Judicial, para lograr la identificación de los responsables de usar este tipo de elementos.
Por más de dos horas la avenida Suba con calle 145 estuvo bloqueada y los servicios de los buses alimentadores del Portal de Transmilenio fueron cerrados desde las 9:00 p.m. , como medida de prevención ante los desórdenes y enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes.
