Entrega de ayudas preocupa más a Suba que la rendición de cuentas del 2019

Pese a que el alcalde local de Suba, Julián Andrés Moreno Barón, presenta este sábado 30 de mayo el Informe de rendición de cuentas 2019 para que los ciudadanos pregunten sobre los proyectos, programas y recursos ejecutados en la localidad durante el año inmediatamente anterior, el interés de la ciudadanía parece girar más en torno a la entrega de ayudas para enfrentar la crisis económica y social causada por el coronavirus.

En efecto, la Audiencia Pública de Cuentas, que será transmitida por las redes sociales de la alcaldía local y por la emisora Suba Alternativa a partir de las 3:00 p.m. contará con el acompañamiento de la veeduría, la personería local, la contraloría local, el Instituto de la Participación y Acción Comunal, IDPAC, el Subdirector Local de Integración Social y el Comandante de la Policía de la localidad, entre otros.

De igual manera, representantes de cada una de las bancadas que conforman la Junta Administradora Local harán sus respectivos pronunciamientos; sin embargo, “este será principalmente un ejercicio de participación para el cual hemos realizado previamente dos diálogos ciudadanos en los que se pudo brindar oportuna información y atender las consultas de la comunidad, lo que ha permitido fortalecer lo que hoy será esta Audiencia” aseguró el mandatario local.

Producto de las consultas y dudas de la ciudadanía, la rendición de cuentas estará orientada a responder esas inquietudes “y detallaremos cada uno de los proyectos de inversión y hasta los contratos que se firmaron durante la vigencia del 2019 que estuvo a cargo de la anterior administración, de donde saldrán noticias buenas y otras no tanto, pero que se hará de cara a la ciudadanía y con todas las garantías”, aseguró el alcalde Moreno.

Este espacio de rendición de cuentas tomará alrededor de dos horas, para que se dé la participación directa de muchas organizaciones, líderes sociales y de juntas de acción comunal mientras que los ciudadanos podrán hacerlo a través del chat de Facebook Live de la alcaldía de Suba, de acuerdo a lo que corresponde por ley para este proceso en relación con la vigencia del 2019, que es reglamentado por la veeduría ciudadana.

Redacción: Raúl Benítez – Periodista Suba Alternativa

Noticia patrocinada por:

Curso virtual gratis de Cocina: Link de inscripción – https://forms.gle/Tkpj2meBB3eHQpTF7

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

 

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts