BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Estado pide perdón 28 años después por la desaparición de Óscar Iván Tabares Toro

Estado

En cumplimiento de las medidas de reparación integral ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ratificó el compromiso del Estado colombiano con la continuación de las investigaciones y el proceso penal en curso por la desaparición forzada del soldado Óscar Iván Tabares Toro. Este caso, que permanece en la impunidad desde 1997, dio un paso hacia la reparación cuando el Estado reconoció su responsabilidad por los graves derechos humanos vulnerados.

Óscar Iván Tabares Toro, quien pertenecía al Batallón de Contraguerrillas 20 y estaba adscrito a la Escuela de Artillería, desapareció el 28 de diciembre de 1997 en el departamento del Meta. A pesar de los esfuerzos judiciales y disciplinarios, las autoridades no han logrado esclarecer las circunstancias de su desaparición, lo que ha mantenido en la incertidumbre a su familia durante casi tres décadas. A día de hoy, el paradero de Tabares sigue siendo un misterio, dejando una herida abierta en su familia y en la sociedad colombiana.

El dolor de las madres que buscan a sus hijos: 28 años de impunidad.

El Tribunal de la CIDH determinó que el Estado colombiano es responsable por la violación de múltiples derechos de Tabares, incluyendo el derecho a la vida, la libertad personal y la integridad, además de los derechos a la honra, dignidad y justicia de sus familiares. Durante su intervención, el ministro Pedro Sánchez destacó el profundo dolor que causa la desaparición forzada, reconociendo que más de dos décadas han pasado sin que el Estado haya logrado esclarecer la verdad o llevar a los responsables ante la justicia.

En un emotivo acto de reconocimiento, el ministro también rindió homenaje a María Elena Toro, madre de Óscar Iván, quien ha liderado una incansable lucha en busca de justicia. «María Elena representa a miles de mujeres que, con valentía y determinación, siguen buscando a sus seres queridos, la verdad y la justicia», expresó Sánchez, subrayando el papel fundamental de las madres y familiares de víctimas de desaparición forzada en Colombia. Este acto de perdón, cancelado en varias ocasiones anteriormente, marcó un hito en el proceso de reparación, reafirmando el compromiso del gobierno del presidente Gustavo Petro de garantizar que estos hechos no se repitan y que se reconozca la dignidad de las víctimas.

Tomado de: https://www.presidencia.gov.co/prensa/noticias

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Related Posts