Estas son las cifras de la atención que brindan las Casas de Justicia en Bogotá

Estas son las Casas de Justicia que prestarán servicio este lunes 28 de junio

Desde el año 2016 a lo corrido del 2019, las Casas de Justicia han atendido más de 880.368 personas que buscaron resolver sus conflictos sin necesidad de llevar estos a estrados judiciales.

Los temas más comunes por los que los ciudadanos acuden a las Casas de Justicia son: cuotas de alimentos, 23,93%; incidentes por arrendamientos y propiedad, 14,78%; violencia intrafamiliar 7,45%; deudas con otras personas, 5,68% y lesiones, 5,48 %.

Desde 2017 y hasta la fecha, a través de las Unidades de Mediación y Conciliación y los actores de justicia comunitaria se han atendido 27.056 casos en todo el territorio del Distrito Capital

Adicionalmente se realizaron 708 ferias de servicios y móviles por Bogotá; a través de la estrategia ‘Ven a la Van’, con las seis casas de justicia móviles que recorren diariamente los barrios de Bogotá se han atendido 5.331 personas, logrando llegar incluso a las zonas rurales y de difícil acceso.

Ampliando la oferta de servicios de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, en mayo puso a disposición de la ciudadanía la opción 7 de la línea 195 a través de la cual se ofrece asesoría en tiempo real sobre los servicios ofrecidos en las 13 Casas de Justicia de Bogotá. A través de esta línea, los ciudadanos también reciben orientación en temas relacionados con el Código Nacional de Policía y Convivencia, actividades pedagógicas y los beneficios frente a las medidas correctivas. Desde su puesta en marcha se han realizado 9.946 atenciones.

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia tiene la convicción de que acercar la justicia a los ciudadanos es un mecanismo indispensable para que vivamos en armonía, por eso 8.363 ciudadanos fueron capacitados en rutas y ofertas de acceso a la justicia; 7.966 personas capacitadas en prevención de violencias y manejo asertivo de conflictos y 4.267 personas capacitadas en mecanismos de protección de derechos.

By Wilson Castiblanco

Related Posts