Nubia Salcedo es una madre de familia que tiene una niña desde hace cinco años estudiando en el colegio Gerardo Molina, pero ahora su hija menor que inicia su educación en Transición requiere un cupo en el mismo colegio para que las niñas estudien en la misma institución, pero hasta ahora no ha sido posible obtener dicho cupo.
El caso de esta mujer, habitante de esta localidad quien fue a Suba Alternativa buscando ayuda, se repite cientos y miles de veces.
Esta semana, luego de un debate de control político a esta situación, el edil John Jaime Jiménez fue hasta la Dirección Local de Educación y comprobó la difícil situación que se afronta allí y constató que a algunos ciudadanos se les puede solucionar pero no a la mayoría porque son pocos cupos y muchos requerimientos.
Según informó este edil para salir al paso a esta situación la Dirección Local de Educación habilitó atención los próximos tres sábados iniciando este 22 de enero, sin embargo aunque los mismos ediles lo intentaron, se comprobó que la respuesta fue que no había cupos.
Tampoco hay suficiente claridad sobre la forma como los usuarios obtienen el link para apartar cita, pues aunque los ediles lo tienen y lo comparten, eso no es suficiente.
“Le quedó grande”
Este caos educativo ya colmó la paciencia de los ciudadanos y de los ediles y por eso se escucharon fuertes pronunciamientos como el del edil Edgar Salamanca quien relató el caso de una señora a quien le dicen “siga intentándolo”, como si fuera un sorteo con “tapas de gaseosa”, y por ello dijo que esperar un cupo se convirtió en una “mamadera de gallo” y propuso que sea cambiada la funcionaria del Dile, porque es evidente que esto le “quedó grande”.
Pronunciamientos similares se escucharon de los ediles Marcela Ospina, quien dijo que el anterior debate prácticamente no sirvió para nada y agregó que se comprobó que los funcionarios no revisan los documentos pues hay casos de fácil resolución en materia de traslados, ya que como se comprobó en algunos casos solo se requería una especie de intercambio de estudiantes de una institución a otra sin que implique mayores complicaciones.
En el mismo sentido y con fuertes cuestionamientos se pronunció el edil Nelson Guevara quien dijo que lo que se requiere es intervención de la Secretaría de Educación.
El edil Saúl Cortés insistió en la necesidad de una declaratoria de emergencia educativa para traslado de recursos y tomar a manera de arriendo instalaciones que por sus condiciones pueden ser usadas de inmediato.
Hugo Barajas afirmó también que este asunto “le quedó grande” a la funcionaria del Dile y propuso acudir a la Personería para se garantice a quienes lo necesitan el derecho a la educación.
Redacción: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa