Este es el pico y cédula para este jueves 9 de julio en Bogotá

Este es el pico y cédula para este jueves 9 de julio en Bogotá

A partir del 16 de junio de 2020 en Bogotá habrá PICO Y CÉDULA  para diligencias bancarias, compras, pagos de servicios y trámites notariales.

Es importante señalar que el pico y cédula NO APLICARÁ para las personas que deban ir a trabajar.

La restricción queda distribuida así. NO pueden salir personas con cédulas terminadas en 0, 2, 4, 6, 8.

CÉDULA IMPAR: No podrán acceder a bancos, realizar compras, hacer pagos de servicios y trámites notariales en los días impares.

CÉDULA PAR: No podrán acceder a bancos, realizar compras, hacer pagos de servicios y trámites notariales en los días pares.

https://www.facebook.com/SubaAlternativa/videos/1177898232594946/

Estas son las estaciones de TransMilenio que serán desinfectadas el 9 de julio

  • 07:00 a.m. a 09:00 a.m. – Portal Suba
  • 09:45 a.m. a 10:30 a.m. – Campiña
  • 11:00 a.m. a 11:45 a.m. – Transversal 91
  • 12:15 m a 01:00 p.m. – 21 Ángeles
  • 01:30 p.m. a 02:15 p.m. – Gratamira

TransMilenio continúa día a día con el lavado intensivo y desinfección de las estaciones del sistema con el objetivo de evitar la propagación de la COVID-19.

Recordemos que esta limpieza se realiza con cloruro de sodio, desengrasantes y con alcohol en las zonas donde los usuarios ponen sus manos.

Nota patrocinada por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts