Falso: no hay inscripciones para recibir el Ingreso Solidario

El link que está circulando por internet donde se pide a los usuarios llenar un formulario para recibir el Ingreso Solidario establecido por el Gobierno Nacional en el marco de la cuarentena nacional es FALSO. Ni el Distrito ni el Gobierno Nacional han habilitado formularios de ese tipo.

En medio de la cuarentena ha circulado una serie de cadenas de WhatsApp e información falsa en redes sociales con formularios que ofrecen registrarse para recibir ayuda del Gobierno Nacional.

Uno de los fraudes está vinculado a la URL  https://miapoyofamiliar.com/ingreso/#  la cual hemos verificado, encontrando un sitio malicioso que puede tener como objeto robar datos personales y hasta información bancaria.

Investigación

En este sitio las personas deben diligenciar sus datos personales y al final del proceso les solicitan el número de la cuenta bancaria. Posteriormente se valen de estrategias para recolectar más información que sirve para robar datos y/o sus ahorros.

¿Cómo identificar sitios falsos?

Lo primero que hay que detectar es el dominio: miapoyofamiliar.com. Todos los sitios web de las entidades gubernamentales en Colombia deben terminar en .gov.co.

Segundo, la página pide a los usuarios diligenciar el formato varias veces, lo que demuestra la incapacidad de procesar la información de manera segura, una debilidad que es propia de sitios que no pertenecen a la institucionalidad.

Tercero, aparece la opción de elegir un país, error que pone en evidencia la estafa, pues el Ingreso Solidario es una política pública exclusiva de Colombia y no existe una institucionalidad superior que reparta ayudas a nivel mundial, pues cada país ha establecido las propias.

No es necesario registrarse para recibir el Ingreso Solidario

Tanto el Gobierno Nacional como el Distrito Capital reparten ayudas de acuerdo a las bases de datos existentes y el principal recurso para identificar la población vulnerable es el Sisbén. No existe un registro previo para recibir algún beneficio.

Consulta toda la información de los programas de ayuda para familias vulnerables:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts