Feminicidio en Suba: Hombre asesinó a joven administradora de un bar en Lisboa

Feminicidio en Suba: Hombre asesinó a joven administradora de un bar en Lisboa

Un nuevo y estremecedor caso de feminicidio ha conmocionado a la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá. Stefany Lizeth Garzón, una joven de 22 años, fue asesinada a tiros dentro de un bar en el barrio Lisboa, aproximadamente a las 12:00 a.m. del domingo 23 de marzo.

Según testigos presenciales, un hombre ingresó al establecimiento y disparó directamente a la cabeza de Stefany, quien trabajaba como administradora del lugar. Se presume que el agresor era un individuo que la acosaba y amenazaba cada vez que visitaba el bar.

Este trágico suceso marca el segundo feminicidio en Suba en menos de dos meses, generando profunda preocupación y exigencias de justicia en la comunidad.

Detalles del Crimen y Reacción de las Autoridades

Víctima: Stefany Lizeth Garzón, 22 años.
Lugar: Bar en el barrio Lisboa, Suba.
Hora: Aproximadamente 12:00 a.m., domingo 23 de marzo.
Sospechoso: Capturado por las autoridades (según testigos).

La Secretaría de la Mujer ha manifestado su acompañamiento a la familia de la víctima, mientras que las autoridades competentes continúan con la investigación para esclarecer los hechos y llevar al responsable ante la justicia.

Indignación y Exigencia de Medidas

La comunidad del barrio Lisboa ha expresado su profunda indignación ante este nuevo acto de violencia contra una mujer. Para exigir justicia y denunciar la falta de control en bares y billares de la zona, se ha convocado a una velatón para el martes 25 de marzo, frente al establecimiento donde Stefany perdió la vida.

Este crimen ha reavivado el debate sobre la seguridad de las mujeres en Bogotá y la necesidad de implementar medidas efectivas para prevenir y sancionar la violencia de género.

Cifras alarmantes de violencia de género

Este caso se suma a una preocupante realidad en la capital colombiana, pues en lo que va del año 2025 se han registrado cuatro feminicidios en las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Suba. Según reportan las autoridades, durante el mes de enero se reportaron 40 agresiones contra mujeres, mientras que en 2024 la cifra total ascendió a 2.868 casos.

El llamado a la denuncia y a la acción

La Secretaría de La Mujer ha registrado más de 10.462 atenciones por violencia psicológica, física, económica y sexual en lo corrido del presente año. Sin embargo, muchas víctimas enfrentan dificultades para obtener una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Finalmente, el mensaje para las mujeres en riesgo es a que denuncien cualquier tipo de violencia o signo de alerta a través de la Línea Púrpura y otras entidades de apoyo.

Joven administradora de un bar en Lisboa

https://subaalternativa.co/pico-y-placa-para-este-lunes-24-de-febrero-en-bogota-2/
By Wilson Castiblanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts