FILBo Ciudad transforma a Bogotá en una fiesta literaria con imperdibles en BibloRed hasta el 10 de mayo

FILBo Ciudad transforma a Bogotá en una fiesta literaria con imperdibles en BibloRed hasta el 10 de mayo

La lectura llega a las calles, bibliotecas y corazones de Bogotá con FILBo Ciudad 2025. En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, BibloRed presenta una programación imperdible hasta el 10 de mayo que convierte a las bibliotecas públicas en epicentros de literatura, pensamiento crítico, naturaleza, poesía y resistencia.

En alianza con la Cámara Colombiana del Libro, BibloRed despliega más de 15 actividades que conectan a la ciudadanía con grandes voces de la literatura nacional e internacional. Figuras como Laura Restrepo, Héctor Abad Faciolince, Carolina Sanín, Yolanda Arroyo Pizarro, Yásnaya Aguilar, Andrea Cote, Tess Sharpe, Cynthia Rimsky y Virgie Tovar protagonizan charlas, puestas en escena, talleres y encuentros con comunidades locales que amplían el mapa literario de la ciudad.

¡FILBo Ciudad aterriza en las plazas de mercado! Letras y saberes populares toman los barrios de Bogotá.

FILBo Ciudad se expande a las plazas de mercado, reconociéndolas como espacios de cultura viva, memoria colectiva y encuentro comunitario. Esta apuesta descentraliza la programación y lleva la palabra al corazón de la vida cotidiana de los bogotanos, fortaleciendo el vínculo entre la literatura y las tradiciones populares.

A través de actividades artísticas, charlas, lecturas en voz alta y presentaciones culturales, las plazas se convierten en escenarios para el diálogo entre la oralidad, los oficios tradicionales y la creación contemporánea. FILBo Ciudad reafirma así su compromiso con una ciudad lectora, diversa y en movimiento.

Eventos destacados

  • Yásnaya Aguilar (Puerto Rico) conversa sobre lengua e identidad en la Biblioteca Pública de Suba (2 de mayo, 10:30 a. m.).
  • Virgie Tovar (EE.UU.) confronta la gordofobia en su charla Llámame gorda en la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo (6 de mayo, 2:00 p. m.).
  • Yolanda Arroyo Pizarro reflexiona sobre la resistencia íntima en Fontibón.
  • Miguel Torres y Juan David Correa dialogan sobre el 9 de abril y el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en la Biblioteca Virgilio Barco (7 de mayo, 5:30 p. m.).
  • La potente puesta en escena del libro objeto Solo tenías que darme la mano se presenta en la Biblioteca Cárcel Distrital (2 de mayo, 8:00 a. m.).
  • Cynthia Rimsky (Chile) presenta su novela ganadora del Premio Herralde 2024 Clara y confusa (10 de mayo, 11:00 a. m., Biblioteca Virgilio Barco).
  • Antonio García Ángel nos invita a Narrar la ciudad en la Biblioteca Pasquilla (10 de mayo, 11:30 a. m.).

La agenda también aborda temáticas urgentes como la ecopoética urbana, los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, la resistencia afrocaribeña y la conexión entre cuerpo y bienestar, con la charla sobre microbiota y salud mental de María Dolores de la Puerta (España), en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal.

FILBo Ciudad 2025 reafirma que la lectura es un acto colectivo, transformador y al alcance de todos. Con una programación diversa que cruza lo poético y lo político, BibloRed invita a recorrer Bogotá a través de sus bibliotecas y plazas, descubrir nuevas voces y dialogar sobre el mundo que habitamos.

By Sara Julieth Castiblanco Diaz

Related Posts