A pesar que considera que ser una voz crítica en la Junta Administradora Local de Suba junto con el edil Saúl Cortés, es importante, Lina Vela, edilesa de la Colombia Humana, admite que es consciente que sus votos son más de opinión, porque si los ediles no aprueban el POAI, el Alcalde local lo puede expedir por decreto.
“La cosa política se mueve de muchas maneras que no corresponden a la realidad y confió que algún día los ediles, se puedan sentar a debatir un proyecto sin intereses políticos de por medio, porque hay que decir claramente que sí los hay”, aseguró.
Agregó que algunos de sus colegas, le aportan al debate, le generan uno o dos cambios, y luego alardean por redes sociales de sus aportes que en verdad son minúsculos frente a un ejercicio de 100 mil millones de pesos, en los que se hacen traslados de 100 o 200 millones de un rubro a otro.
Cuentas claras
Al insistir sobre los motivos para votar negativo la aprobación del POAI, Lina Vela dijo que mientras para la Colombia Humana si fue importante que las cuentas de la localidad no estuvieran claras, para los demás no lo fue.
Mostró su desacuerdo en que muchos de los actuales operadores no sean de la localidad, a lo que se sumó una cantidad de huecos en la información que les quedaron y que éticamente les impidieron aprobar un POAI con tantos vacíos.
También dijo no estar de acuerdo en la forma como la localidad a través de su Fondo de Desarrollo Local le aporta recursos al distrito por medio de sus institutos o secretarías para que cumplan su objetivo misional, y dijo que al respecto piensa que se debe aportar a lo que alguna de esas secretarías no alcanza a hacer, pero es una necesidad en la localidad.
Redacción: Germán René Jiménez- Suba Alternativa
