Fortalecemos los servicios de salud en Kennedy para brindar una mejor atención

Fortalecemos los servicios de salud en Kennedy para brindar una mejor atención

Los servicios de salud continúan fortaleciéndose en Bogotá gracias al trabajo de los profesionales del Modelo MAS Bienestar.

Frente a la actual crisis del sistema de salud en Colombia, marcada por la alta siniestralidad de las EPS, la sobreocupación hospitalaria, el aumento sostenido en tutelas y la insatisfacción de los usuarios, Bogotá enfrenta este desafío y para garantizar el derecho a la salud de sus habitantes a través del modelo de atención MAS Bienestar.

Con el fin de acercar la salud a las familias y comunidades, y avanzar en la gestión integral del riesgo, los Gestores de Bienestar recorren las calles de algunos sectores de la localidad de Kennedy, realizando visitas domiciliarias para promover prácticas de autocuidado, atender necesidades prioritarias de bienestar y fortalecer el vínculo de las familias con el sistema sanitario.

Con el Modelo de Salud de Bogotá MAS Bienestar, la Secretaría Distrital de Salud ha llegado a barrios que antes no habían contado con atención en salud domiciliaria como el sector La Fragua, en Kennedy, una de las localidades más grandes de la ciudad.

En paralelo, Bogotá ha tomado decisiones financieras para sostener su EPS pública, como la capitalización directa de recursos para compensar la deficiencia estructural de la UPC.

“No nos hemos colapsado porque decidimos actuar. Este modelo no es un piloto: es una decisión política y técnica para garantizar el derecho a la salud en Bogotá”, afirmó el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont.

La localidad de Kennedy cuenta con 89 sectores catastrales; 38 ya han sido intervenidos por los Gestores y esta semana se alcanzaron 50 más, incluidos Class, Provivienda, Timiza, Pastrana y Gran Britalia, entre otros. La próxima semana, los Gestores de Bienestar continuarán su recorrido por esta localidad.  El 14 de julio estarán en el sector de Gran Britalia; el 15 de julio, en Casa Blanca Sur y Provivienda, y el 18 de julio, en Los Almendros.

El modelo también incorpora enfoques diferenciales para poblaciones vulnerables y fortalece la red pública, incluyendo hospitalización en casa, unidades básicas resolutivas con alta tecnología y mecanismos de coordinación entre niveles de atención. 

Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá

By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts