Durante la tarde de este jueves, torrenciales lluvias azotaron la capital, afectando varias localidades, entre ellas Suba. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) reportó precipitaciones en Teusaquillo, Suba, Kennedy, Tunjuelito y Ciudad Bolívar, generando afectaciones en diversas vías y sectores.
Vías afectadas en Suba
Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en distintos puntos de la localidad de Suba, entre ellos:
Avenida Boyacá con calle 170
Avenida Ciudad de Cali con calle 139
Avenida Suba con carrera 111
Avenida 91 con calle 127
Calle 127A entre Avenida Boyacá y carrera 91
Carrera 92 con calle 161
Acciones para mitigar el impacto
Ante la emergencia, la administración distrital instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) de manera preventiva en la zona del canal Torca-Guaymaral, con el fin de monitorear el nivel del agua y tomar medidas para evitar desbordamientos. El PMU, ubicado cerca del Terminal del Norte, busca garantizar la movilidad en la autopista Norte, especialmente entre las calles 170 y 245, donde también se han reportado caídas de árboles.
Las entidades que hacen parte del PMU incluyen IDIGER, Aguas de Bogotá, las alcaldías locales de Suba y Usaquén, la Secretaría de Gobierno, Movilidad, Ambiente, el Ejército, TransMilenio, la Policía Cívica, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Secretaría Distrital de Salud.
Comerciantes y vecinos afectados
Habitantes de sectores como la avenida Suba con carrera 111 y la avenida 91 con calle 127 han manifestado que las inundaciones se deben a las obras en ejecución en la zona. «Cada vez que llueve fuerte, el agua no tiene por dónde drenar y termina inundando locales y casas», expresó una residente a la emisora Suba Alternativa.
El alcalde local de Suba, César Augusto Salamanca, informó que se han instalado tres PMU coordinados por las alcaldías de Suba y Usaquén, junto con entidades distritales, para atender las emergencias en ambas localidades.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier situación de riesgo a las líneas de emergencia y evite transitar por las zonas más afectadas mientras persistan las lluvias.
