Fuerza Aérea transportó más de 22 toneladas de alimentarios

Fuerza Aérea transportó más de 22 toneladas de alimentarios

Su Fuerza Aérea Colombiana continúa realizando requerimientos de transporte a lo largo y ancho del país en medio de la contingencia sanitaria. En esta ocasión, en el marco de la Operación “San Roque”, el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM dispuso del Boeing 767 “Júpiter” para llevar más de 22 toneladas de paquetes alimentarios al departamento del Amazonas.

La carga transportada será entregada a los niños y niñas del Programa de Primera Infancia de las zonas más vulnerables de Leticia y sus alrededores, en apoyo a los planes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- ICBF.

Esta misión se realizó en medio de la coyuntura actual por la que atraviesa el país debido al Coronavirus, por lo que CATAM continúa realizando los procedimientos y medidas de bioseguridad implementadas por la Institución Aérea para evitar la propagación del virus, protegiendo de igual forma a las tripulaciones que cumplen con este tipo de requerimientos diariamente.

Es así, como la Fuerza Aérea, a través de esta Unidad sigue comprometida con todos los colombianos en el desarrollo de operaciones humanitarias, llegando a las regiones más afectadas por la pandemia sin importar en qué lugar de la geografía nacional estén ubicadas.

Noticia Patrocinada por: 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts