La preocupación por la seguridad en Bogotá sigue siendo un tema central tras los recientes hechos violentos en la ciudad. En tan solo 45 días, se han registrado cuatro explosiones en el sector de San Bernardo, lo que ha generado alarma tanto en la comunidad como en las autoridades locales. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un llamado a reforzar las medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad de los residentes de la zona.
El pasado 25 de marzo, una nueva explosión sacudió San Bernardo, dejando como saldo tres personas heridas. Este incidente se sumó a los tres previos, lo que llevó al alcalde Galán a señalar que las medidas de seguridad adoptadas hasta el momento no han sido suficientes. «Estamos haciendo un esfuerzo grande con la Policía, pero tenemos que reconocer que no ha sido suficiente y tenemos que hacer más», señaló el mandatario, quien también destacó la importancia de intensificar la presencia de las Fuerzas Militares en la zona.
La situación en San Bernardo ha sido tan grave que Galán propuso una mayor presencia militar en la localidad como una medida complementaria para hacer frente a la violencia. La comunidad ha expresado su preocupación por la falta de seguridad, y el alcalde parece haber entendido que se necesita un esfuerzo más coordinado y firme para garantizar la protección de los ciudadanos.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovanni Cristancho, confirmó que ya tienen identificado al grupo delincuencial detrás de los ataques con explosivos en la zona. Cristancho también indicó que, a pesar de los esfuerzos por frenar la violencia, los delincuentes siguen actuando fuera del alcance de las medidas implementadas hasta ahora, lo que agrava aún más la situación.
La Policía también ha relacionado la reciente explosión con las operaciones en curso contra bandas criminales que se dedican al tráfico de estupefacientes. Estas bandas, según las autoridades, estarían utilizando artefactos explosivos como una forma de intimidar y atacar a los grupos rivales. La conexión con el narcotráfico ha complicado aún más las labores de seguridad en el sector.
A pesar de estos desafíos, la Policía Metropolitana de Bogotá sigue trabajando activamente en la captura de delincuentes. En la última semana, se logró la detención de 15 personas, y hasta la fecha, más de 135 capturas se han realizado en lo que va del 2025. Con el apoyo de diferentes entidades distritales, se espera continuar reforzando la seguridad en Bogotá para garantizar una ciudad más segura para todos sus habitantes.
