Colombia vuelve a tener presencia en las carreteras de Bélgica, esta vez con Fernando Gaviria y Kevin Castillo como protagonistas en la edición 65 del Gran Prix de Valonia. La cita, programada para este miércoles, promete un recorrido exigente, con repechos, adoquines y un final en la icónica Citadelle de Namur, que pondrá a prueba la resistencia y la astucia de los pedalistas.
El trazado será de 189 kilómetros entre Dison y Namur, con seis cotas repartidas a lo largo del día y un cierre que exige fuerza y técnica. El último ascenso incluye un tramo adoquinado que suele ser el filtro definitivo para quienes quieran entrar en la pelea por la victoria. Es un terreno que favorece a ciclistas completos, con piernas para soportar las rampas y sangre fría para rematar en un final explosivo.
Pedalistas colombianos buscan historia en Valonia
Para Fernando Gaviria, esta carrera llega después de un parón competitivo de más de tres semanas, tras su participación en el Tour de Renewi. Aunque su temporada no ha sido la más regular, el antioqueño mostró destellos en el Tour de Bélgica, donde alcanzó un cuarto lugar en la etapa inicial. Ahora, en Valonia, intentará aprovechar su velocidad y su experiencia en pruebas de un día para meterse en la discusión.
Kevin Castillo, la cuota joven del Movistar Team, encara un nuevo desafío en apenas su primer mes con la escuadra española. Ha corrido seis pruebas desde su debut y ya dejó una buena impresión en la Vuelta a Alemania, donde terminó en el puesto 27 de la clasificación de jóvenes. Para el boyacense, Valonia es una oportunidad para seguir sumando kilómetros de calidad y medir sus fuerzas frente a rivales de peso.
El Gran Prix de Valonia no ha tenido todavía un podio colombiano en sus 65 ediciones, un dato que le da un toque extra de motivación a Gaviria y Castillo. Sabedores de la dificultad del terreno, ambos llegan con la misión de ser protagonistas y, de paso, romper esa estadística que todavía tiene en deuda al ciclismo nacional en esta prueba belga.
Movistar y el desafío de Gaviria en un Valonia de lujo
La competencia reunirá un cartel de lujo. Figuras como Danny van Poppel, Robert Stannard, Davide Cimolai, Alexey Lutsenko, Arnaud de Lie y el vigente campeón Roger Adrià, parten entre los favoritos. El belga De Lie, con su explosividad en los repechos, será uno de los corredores más vigilados, mientras que Lutsenko llega con la experiencia de saber cómo manejar este tipo de finales.
En ese contexto, Movistar tendrá que jugar bien sus cartas. Gaviria puede sorprender si logra llegar con aire a la rampa final, donde su punta de velocidad podría marcar diferencias. Castillo, en cambio, tendrá un papel más de respaldo, pero con la libertad de mostrarse si la carrera se abre para fugas o movimientos inesperados. La mezcla de juventud y experiencia podría darle al equipo un margen interesante de maniobra.
Con el Mundial de Ruta en el horizonte, el Gran Prix de Valonia es más que una simple carrera: es una prueba de fuego para ajustar detalles, probar piernas y ganar confianza. Para Colombia, será una jornada en la que se espera ver a Gaviria y Castillo dándolo todo, intentando dejar huella en una carrera que respira historia y que este año puede abrirle la puerta al sueño de un resultado grande.
Tomado de: https://colombiasports.net/